Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Aumenta tu crédito Infonavit con un simple paso: consulta aquí cómo lograrlo

Con Infonavit, tu buró de crédito importa. Descubre cómo aceptar la consulta puede garantizarte más dinero para tu hogar.

Aceptar la consulta al buró puede darte acceso a montos mayores. Descubre cómo maximizar este beneficio y asegurar tu vivienda ideal. Foto: Canva
Aceptar la consulta al buró puede darte acceso a montos mayores. Descubre cómo maximizar este beneficio y asegurar tu vivienda ideal. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Aceptar la consulta de tu buró de crédito puede ser la clave para obtener un mayor monto en tu crédito hipotecario con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Ver nota:
¿Cómo puedo revisar mis puntos del Infonavit para adquirir una vivienda?

Este trámite, aunque opcional, permite ajustar el financiamiento según tu historial crediticio, favoreciendo a quienes han mantenido un buen comportamiento financiero.


¿Cómo influye tu historial crediticio?

El Infonavit ofrece una ventaja competitiva al permitir que los trabajadores accedan a mayores montos dependiendo de su historial crediticio. Si este es positivo, se puede obtener hasta el 100% del monto aprobado.

Aquellos con historiales regulares podrían recibir el 90%, mientras que los casos con historiales irregulares aún tienen la opción de acceder al 85%. Por otro lado, quienes decidan no aceptar la consulta verán su crédito reducido al 60% del total posible.

¿Qué es la consulta al buró?

La consulta al buró de crédito es un análisis de tu historial financiero, en el cual se evalúa tu comportamiento frente a compromisos económicos previos.

A diferencia de las políticas de algunos bancos que rechazan solicitudes con antecedentes negativos, Infonavit utiliza esta herramienta para ajustar el monto sin excluir a nadie que cumpla con los requisitos mínimos.


¿Cómo afecta rechazar la consulta?

Decir “no” a esta revisión limita las posibilidades de financiamiento, reduciendo drásticamente el monto al que se puede acceder. Aunque esta opción es válida, expertos recomiendan evaluar los beneficios de aceptar la consulta, sobre todo si tienes un historial financiero favorable.

Proceso de precalificación: el primer paso

Antes de acceder al crédito, es indispensable cumplir con los requisitos de precalificación. Estos consisten en diversos factores. Este proceso asegura que cada solicitud esté respaldada por información sólida y actualizada. El Infonavit evalúa elementos como:

  • Edad y salario actual.
  • Ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
  • Tiempo continuo de cotización.
  • Información de tu empleador.

Ver nota:
¿Infonavit permite comprar casas abandonadas? Descubre si es posible hacerlo

Mi Cuenta Infonavit: la plataforma para tu trámite

Para facilitar el proceso, el Infonavit ofrece el portal Mi Cuenta (micuenta.infonavit.org.mx), donde los interesados pueden registrarse, consultar su precalificación y dar seguimiento al trámite. Este sistema, que requiere datos básicos como el Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC, agiliza significativamente la experiencia de los usuarios.


Aceptar la consulta no sólo incrementa el monto del crédito disponible, sino que también permite a los trabajadores planificar mejor la compra de una vivienda adecuada a sus necesidades. Este paso, aunque sencillo, puede ser decisivo para adquirir una propiedad más acorde con las expectativas de cada familia.

Una opción inclusiva para todos

Infonavit mantiene un enfoque inclusivo, permitiendo a trabajadores con historiales crediticios variados acceder a financiamiento. Incluso aquellos con comportamiento de pago irregular tienen la oportunidad de obtener un crédito, lo que marca una diferencia significativa frente a otras instituciones financieras más restrictivas.

Elegir aceptar la consulta al buró puede transformar las posibilidades de financiamiento y garantizar una mejor experiencia en la adquisición de vivienda. Además, fomenta una cultura de responsabilidad financiera entre los trabajadores.

El crédito hipotecario es una de las inversiones más importantes en la vida de cualquier trabajador. Asegurarte de maximizar el monto disponible puede hacer una diferencia notable en el tipo de vivienda que puedes adquirir y, por ende, en la calidad de vida de tu familia.


El programa de financiamiento del Infonavit busca impulsar el desarrollo patrimonial de los trabajadores mexicanos. Este esquema, diseñado para ajustarse a diferentes realidades económicas, subraya el compromiso del instituto con el bienestar de sus afiliados.

Alternativas para todos los perfiles

Ya sea que tengas un historial financiero impecable o estés en proceso de mejorarlo, el Infonavit ofrece opciones que se adaptan a tus circunstancias. Este enfoque inclusivo garantiza que más familias tengan acceso a una vivienda digna y adecuada.

Ver nota:
¿Cuánto dinero me puede prestar Infonavit según mi sueldo? Su simulador te lo explica

Aceptar la consulta al buró de crédito puede ser el primer paso hacia una mejor oportunidad de financiamiento. Con Infonavit, este pequeño detalle puede marcar una gran diferencia en tu camino hacia el hogar que deseas.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias