Año Nuevo chino 2025: Todo lo que debes saber de la 'Serpiente de Madera'
El próximo Año Nuevo chino estará regido por la Serpiente de Madera, un signo que se asocia a la sabiduría, intuición y renovación.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Año Nuevo chino 2025 entrará el próximo mes de enero, y será el turno de la Serpiente de Madera, lo que auguraría un año lleno de sabiduría, intuición y renovación.
Cabe recordar que el zodiaco chino a diferencia el occidental, se rige por 12 animales que están influenciados por cinco elementos considerados fundamentales: madera, fuego, tierra, metal y agua.
Este evento no solo es un símbolo del comienzo de un nuevo año, sino que también es una transición del calendario lunar al siguiente signo zodiacal.
Ver nota:
¿Cuándo se celebra el Año Nuevo chino en 2025?
¿Qué representa la Serpiente de Madera en el Año Nuevo chino?
La serpiente es el sexto animal en el zodiaco chino y se considera un animal multifacético y complejo, representa la sabiduría, la paciencia y el misterio. Asimismo, tiene cualidades como la astucia y la introspección.
Además, se le atribuye una capacidad innata para superar adversidades, ya que su energía se relaciona con la transformación, ya que este animal muda de piel, lo que representa la renovación y evolución personal.
Ver nota:
Horóscopo Chino 2025: ¿Qué animal soy según mi año de nacimiento?
¿Y qué representa la madera en el Año Nuevo chino?
Además de los animales, el horóscopo chino incluye elementos, siendo el de 2025 la madera, asociado con el crecimiento, la creatividad, la estabilidad y por supuesto, la conexión con la naturaleza.
Este elemento, en conjunto con la serpiente, crean una sinergia increíble para que la energía introspectiva y transformadora se mezcle con la naturaleza expansiva y equilibrada de la madera.
Ver nota:
¿Cuál es el primer y último país en celebrar el Año Nuevo 2025?
¿Cuánto dura el Año Nuevo Chino 2025?
También conocido como el Año Nuevo Lunar, esta festividad iniciará el próximo miércoles 29 de enero, marcando el inicio de alrededor de dos semanas en el que se extienden todo tipo de celebraciones.
La festividad dura 16 días, hasta el 12 de febrero, cuando se finalizará con el tradicional Festival de los Faroles. A diferencia del occidente, el Año Nuevo Lunar no coincide con el calendario gregoriano, sino con los ciclos de la luna, si quieres saber cuál es tu zodiaco chino, puedes consultarlo en POSTA México.