Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Año Nuevo 2025: descubre qué país será el primero en celebrarlo y sus curiosidades

Las campanadas de la madrugada del 1 de enero de 2025 suenan a distintas horas alrededor del mundo. Te decimos en qué territorios las escucharán primero y en qué otros serán los últimos.

La celebración de fin de año es distinta en cada país, así como la llegada del año nuevo llega primero en unos que en otros. Foto: Canva
La celebración de fin de año es distinta en cada país, así como la llegada del año nuevo llega primero en unos que en otros. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.Cada 31 de diciembre, mientras el mundo espera las campanadas, hay un rincón del planeta que se adelanta. Esto no es magia, es geografía: las zonas horarias marcan la diferencia.

Ver nota:
Año Nuevo 2025: 3 rituales para iniciar el año con el pie derecho

Kiribati, un país compuesto por 33 islas en el Pacífico, tiene el honor de ser el primero en darle la bienvenida al 2025. Conocida como 'la isla de Navidad', esta república insular comienza la fiesta mucho antes que el resto.

¿Qué país recibe primero el 2025?

Cuando en Kiribati el reloj marca la medianoche del 1 de enero, en gran parte del mundo todavía es 31 de diciembre. En México, por ejemplo, apenas serán las 6:00 a.m. del día anterior, en su zona horaria de Ciudad de México, CDMX (GMT-6).


Además de liderar el calendario, Kiribati sorprende por sus paisajes paradisíacos y tradiciones únicas. Las celebraciones de Año Nuevo aquí mezclan cultura ancestral con el espectáculo de fuegos artificiales sobre el océano.

¿Cuáles serán los últimos territorios en despedir el 2024?

Mientras Kiribati ya estará disfrutando del primer día del 2025, las Islas Howland y Baker, en el Pacífico, serán los últimos territorios en dejar atrás el 2024. Estas islas deshabitadas tienen una diferencia de 24 horas con Kiribati.


Ver nota:
3 datos interesantes del Año Nuevo Chino 2025

¿Por qué Francia celebra el Año Nuevo en múltiples husos horarios?

Francia no es el primero ni el último en recibir el año, pero tiene un récord único. Gracias a sus territorios en 12 husos horarios, celebra el Año Nuevo repetidamente, desde la Polinesia Francesa hasta Europa.

En Francia, la celebración puede extenderse por casi un día completo. Cada territorio, desde las islas del Pacífico hasta las tierras europeas, suma su propia cuenta regresiva al inicio del 2025.


¿Qué curiosidades sobre el Año Nuevo unen culturas globales?

Cada rincón del planeta tiene su manera única de dar la bienvenida al nuevo año, reflejando tradiciones ancestrales, costumbres modernas y la conexión especial entre las comunidades y su entorno.

Mientras que en Japón las campanas de los templos budistas suenan 108 veces para purificar el alma, en países hispanoparlantes como España o México, las personas se apresuran a comer 12 uvas al compás de las campanadas de medianoche, una tradición que promete buena suerte. En Escocia, la celebración del Hogmanay incluye desfiles con antorchas y canciones tradicionales, mientras que en Brasil, los festejos se vuelven una ofrenda al mar, con flores lanzadas como homenaje a Yemayá, la diosa del océano.

Ver nota:
Año Nuevo chino 2025: Todo lo que debes saber de la 'Serpiente de Madera'

¿Dónde te tocará celebrar este 2025?

Desde la primera campanada en Kiribati hasta la última en las Islas Howland, el Año Nuevo recorre el planeta, marcando la diferencia en cómo y cuándo despedimos el año. ¿Ya tienes listo tu plan?

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias