Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Agua Bienestar: ¿en qué consiste el programa?

Este programa, que actualmente solo está disponible para la Ciudad de México, busca que las colonias con mayores necesidades tengan acceso a agua potable.

¿En qué consiste el programa Agua Bienestar en CdMx? Foto: Canva | X - Gobierno de México.
¿En qué consiste el programa Agua Bienestar en CdMx? Foto: Canva | X - Gobierno de México.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Secretaría del Bienestar, quien comenzó la entrega de las tarjetas de la pensión este 3 de enero, ofrece distintos programas que tienen como propósito beneficiar a los más necesitados.

De igual manera, miles de personas al año se benefician con los distintos apoyos económicos y de vivienda que la Secretaría otorga, no obstante, algunos programas de Bienestar están solo disponibles para algunas zonas.


Tal es el caso del programa Agua Bienestar, uno que promete apoyar a los habitantes de la Ciudad de México para que tengan agua potable, ya que actualmente se enfrentan a un desabasto.

Te puede interesar: Banco del Bienestar: Conoce cuando recibirás el apoyo económico de tu programa

¿En qué consiste el programa Agua Bienestar?

Propuesto por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el programa Agua Bienestar busca ser una opción económica para que todos los habitantes puedan tener agua potable.

Este programa tiene como objetivo llevar agua potable a colonias, barrios y pueblos más necesitados, comenzando con 738, por lo que ofrecerán garrafones de agua en un costo de cinco pesos.

Te puede interesar: Salud Casa por Casa: ¿qué documentos se necesitan para registrarte al Censo Salud Bienestar?

¿Cuándo comenzará este programa?

Será el próximo 6 de enero cuando comience este programa que pondrá garrafones de 19 litros a cinco pesos en zonas donde haya escasez de agua potable.


Además, se instalarán plantas purificadoras en todas las alcaldías, para que los ciudadanos tengan acceso a este derecho.

“Vamos a tener plantas potabilizadoras de agua para garrafones, para este objetivo, al menos una por alcaldía y en algunas hasta cuatro, donde más se necesite, o dos, dependiendo del tamaño, de la capacidad”

Clara Brugada, 

Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Te puede interesar: El Grijalva: un gigante que mueve agua y energía en México

¿El agua es un derecho humano?

Sí, el agua es un derecho considerado fundamental para la vida y la salud. El artículo 4, párrafo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que “toda persona tiene derecho al acceso al agua potable y saneamiento para consumo personal y doméstico'.


De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el agua es fundamental para evitar la muerte por deshidratación y para reducir el riesgo a enfermedades relacionadas con este vital líquido.

Actualmente, algunos lugares de México tienen escasez de agua, o bien, tarifas de cobro demasiado altas, como en Veracruz, donde el recibo asciende hasta los 20 mil pesos.

Te puede interesar: Campesinos sufren por escasez de agua y piden una oración por sus cosechas

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias