Por: David Dorantes
Publicado el
¿Una crisis mundial económica muy fuerte?
El 2025 será un año desafiante, aunque lejos de las alarmas catastróficas que algunos plantean
¿Qué se viene una crisis mundial económica muy fuerte? Va a cambiar el mapa del mundo sobre todo en América, México y Canadá. Bueno, que hasta se acabaron los anillos de Saturno. Esto y más está diciendo que viene una catástrofe en este 2025, pero no es así.
Vámonos a tomarlo más tranquilo, te explico. Ciertamente el 2025 es un año que viene muy complejo, pero no tan difícil como lo están haciendo creer varias personas. El mundo tiene ciclos, haz de cuenta, como si fuera una rueda de la fortuna.
Tú entras en un ciclo más o menos de 20 años y bajas. Para este año, la recomendación mía sería: tómalo como si fuera dos engranajes que van así, no vamos a encontrar muy fácil la subida, sino que, ¿cómo te subes a una parte de ese engranaje para que puedas entrar en el otro?
Es algo más sencillo de lo que tú crees. Sí vamos a estar a favor de China, pero tampoco ni tan a favor y sí más a favor de Estados Unidos, ni tampoco tan a favor. Sí a las energías renovables, pero también a los hidrocarburos.
Como ves, sí está un poco complejo, pero no va a estar catastrófico. Básicamente son 7 puntos, en lo que te voy a detallar cómo poderla librar en este 2025.
1. Contexto global.
2. Crecimiento económico global con impacto en la economía mexicana.
3. La inflación y el poder adquisitivo, sobre todo en los bolsillos del mexicano.
4. La transición energética y la sostenibilidad.
5. El mercado laboral
6. La migración, vienen de regreso muchos.
7. Adiós nearshoring, y bienvenido el reshoring.
Esto y más en detalle lo puede encontrar en mi página de internet: daviddorantes.com y también, desde luego, en postamexico.com.
Grabando mis #Apuntes sobre lo que nos espera en 2025#DavidDorantes #Consultor #Comunicación pic.twitter.com/P5AcPJASVq
— David Dorantes (@DavidDorantes) January 9, 2025