¿Votarán personas privadas de su libertad en Veracruz? Esto revela el INE
La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz revisa las condiciones de los 17 CERESOS del estado para determinar si son aptos para realizarce una jornada electoral en ellos.
XALAPA, Veracruz.- El próximo 8 de enero se podría firmar el convenio entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el gobierno de Veracruz, para permitir la votación en los Ceresos del Estado; la última palabra la tiene la gobernadora Rocío Nahle García. Se definirá aún si en todos habría votación de Personas Privadas de su Libertad (PPL), o si solo en algunos centros penitenciarios.
Es de mencionar que solo pueden votar los detenidos que aún no reciben sentencia condenatoria y no han perdido, por lo consiguiente, su derecho político de votar.
Te podría interesar:
¿Cuándo será la elección de jueces y magistrados en Veracruz?
¿De qué depende que se firme el convenio?
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, informó que han presentado solicitud a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para realizar elecciones en los 17 Centros de Reinserción Social del Estado (CERESOS); sin embargo, aún está en análisis de la gobernadora Rocío Nahle el otorgar o no los permisos correspondientes.
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum anuncia a Cuitláhuac García, ex gobernador de Veracruz, como director de Cenegas
Refirió que han entregado la información operativa del INE para una eventual jornada electoral dentro de los 17 CERESOS, para saber si cumplen con los estándares de seguridad que se requieren.
¿Qué pasaría el 8 de febrero?
Te podría interesar:
¿Rocío Nahle fue tratada con misoginia en La Mañanera? Esto respondió
“Acordamos una respuesta hoy, de observación al convenio que habría de celebrarse, de proceder con la anuencia de la gobernadora (Rocío Nahle), con las condiciones que determine el secretario de Seguridad Pública, que puedan ya reunirse las condiciones de seguridad, podríamos signar el convenio el 8 de enero”, narró.
Ahora ven con buena determinación al secretario de Seguridad Pública de hacer la revisión de los CERESOS, para ver cuáles son sus condiciones de seguridad, para poder decir si van en los 17 CERESOS o en algunos donde no implique riesgo que se instalen centros de votación.
“Podríamos ir en algunos de ellos o en los 17; si las condiciones de seguridad lo permiten”, puntualizó.