Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Van 17 fallecimientos por bacteria Klebsiella oxytoca, afirma Secretaría de Salud

David Kershenobich informó a detalle respecto al brote de la bacteria de Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae ocurrida en los estados de Michoacán, Guanajuato y Estado de México.

David Kershenobich en conferencia de prensa Foto: Enrique Pérez
David Kershenobich en conferencia de prensa Foto: Enrique Pérez

Publicado el

Por: Enrique Pérez

CIUDAD DE MEXICO, México.- Durante la “Mañanera del Pueblo” de este martes 9 de noviembre 2024, el Secretario de Salud, David Kershenobich, informó a detalle respecto al brote de la bacteria de Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae ocurrida en los estados de Michoacán, Guanajuato y Estado de México, lamentando que hasta el momento han perdido la vida 17 personas, todos ellos menores de edad, a excepción de un adolescente de 14 años. 

Son 17 niños desafortunadamente, todos ellos niños prematuros, de bajo peso. Hubo un solo caso de alguien que tuvo 14 años de edad. Lo cual conforme al reporte, 15 de estos casos, 13 fallecidos fueron en el estado de México, mientras que en Michoacán hubo nueve, falleciendo tres y en Guanajuato de los seis casos identificados en ese estado, solo se reportó una muerte.

David Kershenobich, 

Secretario de Salud.

 

Ver nota:

Joe Biden alaba a Claudia Sheinbaum por decomiso de fentanilo en México

¿Yo no se reportan brotes de Klebsiella oxytoca?

El Secretario de Salud, señaló que desde el 3 de diciembre ya no se han presentado más casos de brotes de esta bacteria, habiéndose notificado a la COFEPRIS desde el 28 de noviembre, la cual señaló estaría relacionada con la contaminación de diversas soluciones de alimento para infantes, por vía intravenosa, medicamentos que tienen origen en una central de mezclas de fármacos en Toluca, Estado de México, con denominación de PRODUCTOS HOSPITALARIOS S.A DE C.V. y los cuales una ve que fueron identificados fueron retirados de su uso clínico para no representar una fuente de contagio, añadiendo que el 16 de diciembre se podría cerrar de forma oficial lo relativo a este brote.

  

Ver nota:

Claudia Sheinbaum promete no dejar solo a Chiapas en tema de violencia

¿Se han tomado medidas respecto al brote?

Por su parte, la presidenta Sheinbaum, indicó que el Gobierno federal realiza ya, cuatro acciones por este caso, la primera será de tipo administrativa, la segunda serán sanciones administrativas que iniciaran en la Secretaría de Salud apoyada por la Secretaría Anticorrupción para sancionar a esta empresa, la tercera, se pretende realizar una inspección a todas las centrales de mezclas de fármacos por parte de COFEPRIS. 

La cuarta es la penal, esa carpeta de investigación está en la Fiscalía del Estado de México, porque hay niños fallecidos, y también deben abrirse carpetas de investigación en las fiscalías estatales, lo que queremos es que se llegue a la última instancia. Lo que queremos saber es qué pasó en esa central de mezclas y la responsabilidad de la empresa.

Claudia Sheinbaum, 

Presidenta de México.

 

Ver nota:

Claudia Sheinbaum es nominada por la revista TIME a 'Persona del Año 2024'

Noticias Relacionadas