Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Sheinbaum responde a la tragedia de bebés fallecidos por bacteria en Edomex

La bacteria Klebsiella oxytoca ha causado la muerte de 13 menores en hospitales del Edomex. Se investigan insumos contaminados como posible origen del brote.

Presidenta Claudia Sheinbaum, conferencia de prensa 6 de diciembre.  Créditos: POSTA México/Enrique Pérez.
Presidenta Claudia Sheinbaum, conferencia de prensa 6 de diciembre. Créditos: POSTA México/Enrique Pérez.

Publicado el

Por: Laura Avila

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum abordó este viernes 6 de diciembre el delicado tema de los fallecimientos de 13 menores en el Estado de México, posiblemente asociados al brote de la bacteria Klebsiella oxytoca.

Durante su conferencia matutina, expresó sus condolencias a las familias afectadas y aseguró que las autoridades ya trabajan en esclarecer los hechos. 'Es muy triste que haya ocurrido esto”, mencionó.

“El objetivo primero es atender a las familias y se está investigando la causa de estos fallecimientos que se dieron no solo en un hospital sino en varios.”

Claudia Sheinbaum, 

Presidenta de México.

 Ver nota: Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de diciembre 

 

¿Qué medidas se están tomando ante el brote de Klebsiella oxytoca?

Sheinbaum informó que se suspendió el contrato con la empresa proveedora del alimento relacionado con los casos. Asimismo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detuvo las operaciones de la compañía y realiza estudios de cultivo para determinar el foco de la contaminación.

Por su parte, la Secretaría de Salud continúa brindando atención médica a siete menores hospitalizados, mientras que el secretario de Salud encabeza la investigación junto con las autoridades sanitarias del Estado de México.


  

¿Qué se sabe sobre los casos?

El brote de Klebsiella oxytoca afecta a menores en cuatro hospitales del Estado de México: tres públicos y uno privado. Hasta ahora, se han identificado 20 casos de infección, 15 confirmados, cuatro probables y uno descartado. Lamentablemente, 13 niños han perdido la vida, todos ellos con comorbilidades previas que pudieron agravar su condición.

La Secretaría de Salud señaló que la infección del torrente sanguíneo podría estar vinculada a la contaminación de la Nutrición Parenteral Total (NPT) o a los insumos utilizados en su aplicación. Por esta razón, se activó un Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar el origen del brote.


Ver nota: ¿Cuánto empleo y en qué condiciones se ha generado en 2024? Esto dicen las cifras del IMSS 

 

¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca?

Klebsiella oxytoca es una bacteria conocida por su resistencia a múltiples medicamentos (MDR), lo que dificulta su tratamiento. Este microorganismo puede causar infecciones graves, especialmente en pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos, como los recién nacidos prematuros.

Noticias Relacionadas