Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Sheinbaum no tiene fecha de reunión con Trump y dice que consumo de drogas en Canadá supera a México

Claudia Sheinbaum abordó temas de relaciones trilaterales con Canadá y EEUU, señalando diferencias en problemas de drogas, respeto mutuo en el T-MEC, y posibles reuniones con Donald Trump

Donald Trump, bandera de Canadá y Claudia Sheinbaum. Foto: Facebook (Donald J. Trump) / Canva / Enrique Pérez Huerta
Donald Trump, bandera de Canadá y Claudia Sheinbaum. Foto: Facebook (Donald J. Trump) / Canva / Enrique Pérez Huerta

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, presidenta de México, abordó diversos temas en torno a las relaciones trilaterales con Estados Unidos y Canadá, incluyendo su posible reunión con Donald Trump, así como los problemas de adicciones de drogas que existen en suelo canadiense.

El tema fue abordado debido a un periodista, quien recordó que, el sábado 30 de noviembre, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, y Donald Trump celebraron una cena, por lo que preguntó a la presidenta si tenía contemplado sostener una reunión con el próximo presidente de los EEUU, previo a que tome posesión el próximo 20 de enero de 2025.

 

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la fecha de reunión con Donald Trump?

 

Ante dicha pregunta, Sheinbaum precisó: 'no tenemos una fecha fija', aunque retomó sobre la llamada telefónica que tuvieron ambos, el pasado 27 de noviembre, en donde, si bien plantearon que se podrían 'ver pronto', no se estableció algo en concreto para tal situación.

Sumado a ello, subrayó que su equipo va 'esperar para poderlo hacer' y, reiterando su mensaje en cuanto al vínculo con EEUU, señaló: 'estoy segura que vamos a mantener muy buena relación'.


 

¿Qué dijo Sheinbaum sobre las declaraciones de la embajadora de Canadá en EEUU?

 

Tras esta respuesta, el periodista retomó un comentario de la embajadora de Canadá en EEUU, Kirsten Hillmanquien asistió a la cena entre Trump y Trudeau, la cual enfatizó que Canadá no es México, ya que los problemas en esta relación trilateral provienen de nuestro país, en relación al anuncio que hizo el presidente electo de EEUU sobre imponer aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses, debido al flujo de migrantes y de tráfico de drogas a territorio estadounidense.

Sobre este tema, la presidenta contestó que no sabe a qué se refiere la funcionaria canadiense, por lo que añadió: 'no vamos a caer en una provocación de qué país es mejor'. A la par de estas palabras, enfatizó: 'lo que sí, a México se le respeta y más por nuestros socios comerciales; esa es mi función y esa es la función de todas y todos los mexicanos'. 

En este mismo tenor, recalcó que México es 'un enorme país con enormes riquezas', con sus propias problemáticas, las cuales señaló se están atendiendo.

 

¿Qué dijo Sheinbaum sobre los problemas de consumo de drogas en Canadá?

 

No obstante, señaló que los problemas a los que se enfrenta Canadá y México son distintos. En ese sentido, trajo a colación sobre una información reciente, en la que se señalaba que 'Canadá también tiene un problema muy grave de consumo de fentanilo'. 

Además, mencionó que, en dicha información, se afirmó que en los estados canadienses donde se liberó el consumo de sustancias, 'se han generado problemas muy graves' de adicción. Por ende, dijo: 'pues (Canadá) tiene problemas de defunciones debidas a la adicción de opioides, México las tiene en un muy bajo nivel'.

En relación a ello, recordó sobre una encuesta reciente sobre este tema, en donde se muestran los niveles de adicción a drogas que existen en el país, aunque aclaró: 'pero no tiene que ver con este consumo de fentanilo que hay en Estados Unidos y Canadá'. A lo que añadió: 'entonces, sí somos distintos'.


Recalcando sobre estas 'problemáticas distintas', mencionó sobre una reciente acción de instituciones de justicia en Canadá, en el que se atacó a un laboratorio de fentanilo en dicho país. Ante ello, reiteró: 

Esta idea de que no puede compararse a uno con otro: pues sí, son problemas distintos, pero no por ello somos menos. Nunca, jamas.'

Claudia Sheinbaum, 

Presidenta de México.


¿Existe una campaña de Canadá en contra de México a causa del T-MEC?


El periodista le preguntó a la presidenta sobre si no percibía que existía una campaña de Canadá en contra de México, para hacer que EEUU se decantara entre uno y otro, todo ello de cara a la revisión entre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Por su parte, Sheinbaum señaló que estas declaraciones probablemente están relacionadas a las elecciones que existirán en Canadá el próximo año, por lo que mencionó que: 'lo que nosotros siempre vamos a defender, y debemos señalar siempre, es que que no se use a México como parte de sus campañas electorales'.


Adicional a esta postura, fijó:

Cada quien que vea por cada cual y nos relacionamos, nos coordinamos, nos complementamos en temas de comercio y otras virtudes que tiene la relación bilateral y trilateral. No solamente de comercio y económica, sino también culturales, educativas y de muchas relaciones que hay con Canadá'.

Claudia Sheinbaum, 

Presidenta de México.

 Más allá de lo anterior, la mandataria mexicana fue muy enfatizó sobre la riqueza cultural de México, la cual, añadió, 'ya quisieran' las otras dos naciones con las que nuestro país comparte la región de América del Norte. Sin embargo, acentuó sobre el hecho de que las tres naciones tienen que colaborar en temas como el fentanilo o la seguridad, aunque cada nación deberá atender personalmente 'el tema del consumo'.


Fotos: Enrique Pérez Huerta


Noticias Relacionadas