¿Sabes por qué los electores harán dos filas en la elección del 1 de junio en Veracruz?
Veracruz será pionero en una doble votación histórica el 1 de junio: elección de alcaldías y renovación del Poder Judicial, con mesas separadas y organización estratégica.
XALAPA, Veracruz.- Los ciudadanos que participen en los comicios electorales del 1 de junio para elegir alcaldes, jueces y magistrados, tanto locales como federales, tendrán que hacer doble fila para votar.
Te puede intetesar: FGR decomisa importante cargamento de droga en Veracruz con destino a México
Esto se debe a que las mesas de votación estarán en el mismo sitio, pero no juntas. En una elección, los representantes de los partidos fungirán como observadores, mientras que en la otra, los partidos políticos no tendrán ningún tipo de injerencia.
➡️Estuvieron presentes la Consejera Presidenta del #OPLEVeracruz, @Marisol_OPLEVer; el Vocal Ejecutivo de la JLE del @INE_Veracruz, Josué Cervantes Martínez; el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la JLE del @INE_Veracruz, Asdrúbal Rafael Guillen Lugo; pic.twitter.com/ZoYTatslOY
— OPLE Veracruz 🗳️ (@ople_Ver) August 14, 2024
Veracruz y Durango serán las primeras entidades del país en recibir votación para jueces y magistrados locales y federales, así como para Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el 1 de junio. En Veracruz, esta elección coincidirá con la renovación de 212 alcaldías, mientras que en Durango se renovará también el Poder Judicial local, junto con la elección federal de jueces y ministros, y las 39 alcaldías locales.
¿Cómo va la búsqueda de domicilios de votación?
El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, informó que se encuentra en la búsqueda de domicilios para instalar las casillas de votación tanto para alcaldías como para la elección de jueces y magistrados.
Se está por firmar un convenio con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para utilizar los planteles educativos que suelen emplearse en cada elección. También se revisará que los domicilios particulares previamente utilizados como sedes de casillas cuenten con el espacio adecuado para instalar los dos tipos de votación.
Si el domicilio es pequeño y no nos da para instalar dos tipos de casilla, tendríamos que instalar la de jueces y magistrados (y ministros) en un domicilio diferente, pero cercano”.
Te puede interesar: ¿Cuándo será la elección de jueces y magistrados en Veracruz?
📆 ¡No olvides estas fechas importantes! Recuerda que, para votar en las #Elecciones2025MX en el estado de #Veracruz, debes tener tu #CredencialParaVotar vigente.
— INE Veracruz (@INE_Veracruz) January 4, 2025
Haz tu cita en 📲 https://t.co/1G7BRaHji3 o llama a INETEL 800 433 2000. pic.twitter.com/3p2KAQnyUe
Preparan convenio con la SEV
El vocal ejecutivo del INE en Veracruz detalló que se está elaborando un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación para determinar cuáles escuelas serán usadas como espacios de votación.
“Vamos a buscar que sean los mismos domicilios de las elecciones anteriores, solo moveremos los domicilios que ya no cubran los requisitos de ley o que no presenten las condiciones de espacio necesarias para instalar el número de casillas requeridas”, comentó.
¿Y las mesas de votación, cómo quedarán instaladas?
La distribución de las mesas de votación será diferenciada.
Buscaremos estar en un mismo domicilio para generar las menores complicaciones a la ciudadanía. De preferencia, optaremos por escuelas porque son grandes, pero bien diferenciadas: en un lugar las mesas para ayuntamientos, y en otro las del Poder Judicial de la Federación. Esto implicará que los ciudadanos hagan dos filas de votación”.
Recordó que aún está por definirse la elección de jueces locales y magistrados, ya que el Congreso local debe armonizar las leyes secundarias en el Código Electoral local. Sin embargo, es probable que esta elección se combine con la de jueces y ministros de la SCJN, entregando al ciudadano las boletas correspondientes en una misma mesa, aunque separada de la destinada a los ayuntamientos.
📍 ¿Sabes cuáles son los cargos a elegir en #Durango y #Veracruz? Aquí te lo decimos. 👇🏻 ¡Involúcrate y participa en las #Elecciones2025MX! 🗳️
— @INEMexico (@INEMexico) January 3, 2025
Conoce más: https://t.co/1RQUonHLo9 pic.twitter.com/EOIiujg7z1
¿La votación se recibirá igual?
La votación para jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se realizará de manera similar a los centros de votación para ayuntamientos. Sin embargo, se ha decidido que estas mesas se denominen Casillas Electorales Seccionales para evitar confusiones. Además, las casillas destinadas al Poder Judicial tendrán un mayor número de electores asignados.
Te puede interesar: Tribunal Electoral de Veracruz contratará 45 empleados para atender quejas en elecciones municipales