Reformas de vivienda, en materia de bienestar y protección a los animales son publicadas en el DOF
Se publicaron reformas que garantizan vivienda social para trabajadores, prohibición de maltrato animal, pensiones para personas con discapacidad y adultos mayores, y apoyo a campesinos
CIUDAD DE MÉXICO.- En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la presidenta Claudia Sheinbaum publicó los tres decretos de reforma en materia de bienestar, en materia de vivienda para las personas trabajadoras y en materia de protección y cuidado animal.
Las reformas estipulan varios cambios como la creación de un fondo de vivienda para otorgar viviendas de arrendamiento social, las cuales podrían se adquiridas por las personas trabajadoras, además de prohibir el maltrato animal o formalizar la entrega de un jornal a campesinos que cultiven árboles frutales, maderables y especies.
¿Qué dice el decreto de reforma en materia de vivienda para las personas trabajadoras?
Con esta, fue reformado el artículo 123, al que se le modificaron los párrafos primero y actual segundo, y se le fueron adicionados los párrafos segundo, cuarto y quinto, a la fracción XII del Apartado A del mismo.
En este se establece que 'toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo,' estará 'obligada', según lo determinen las leyes reglamentarias a 'proporcionar a sus personas trabajadoras viviendas adecuadas'. Dicha obligación tendrá que ser cumplida 'mediante las aportaciones que las empresas hagan a un fondo nacional de la vivienda', para que se constituyan los 'depósitos en favor' de sus trabajadoras y trabajadores.
📌 ¡#Aviso! || Puedes consultar la edición del #DOF de hoy #2deDiciembre2024 en:
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) December 2, 2024
👉 https://t.co/qPxpd5Dl3b
Este fondo establecerá un sistema de vivienda 'con orientación social' para las y los trabajadores derechohabientes, con el fin de que obtengan 'crédito barato y suficiente', para que puedan adquirir o mejorar una vivienda, así como puedan adquirir suelo y construir vivienda, como lo determine la ley.
Además, esta reforma contempla que sea expedida una ley para la creación de un organismo que esté integrado por 'representantes del Gobierno Federal, de las personas trabajadoras y empleadoras,' el cual administre los recursos del fondo nacional de la vivienda.
En este ley se 'regulará las formas y procedimientos', conforme las personas trabajadoras 'podrán acceder a los créditos y viviendas en arrendamiento social'. Además, establecerá 'los términos y condiciones' para que puedan 'acceder a las viviendas en arrendamiento social, así como al derecho de adquirirlas en propiedad.'
En cuanto a la vivienda en arrendamiento social, su mensualidad 'no podrá exceder del 30% del salario de las personas trabajadoras.' Asimismo, se establece que 'se dará preferencia' al acceso este tipo de vivienda 'a las personas trabajadoras que hayan aportado continuamente al fondo y no cuenten con vivienda propia.' A la vez, la ley 'preverá mecanismos para evitar discrecionalidad o injerencias arbitrarias que limiten el acceso a este derecho.'
¿Qué dice el decreto de reforma sobre protección animal?
Este reforma los artículos 3, párrafo décimo segundo, y el 73, en su fracción XXIX-G. Además, se se adiciona un párrafo sexto al artículo 4.
En este, se menciona que los planes y programas de estudio 'tendrán perspectiva de género y una orientación integral', en donde, además de los conocimientos ciencias y humanidades, enseñanza de las matemáticas, lecto-escritura, literacidad, historia, geografía, civismo, filosofía, tecnología, innovación, lenguas indígenas de México, lenguas extranjeras, educación física, deporte, artes, en especial la música, promoción de estilos de vida saludables, educación sexual y reproductiva, cuidado al medio ambiente, se incluye la protección de los animales.
Ante ello, se establece: 'Queda prohibido el maltrato a los animales. El Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, en los términos que señalen las leyes respectivas.'
Por otro lado, menciona que el Congreso de la Unión cuenta con la facultad para 'expedir leyes', respetando la concurrencia con el Gobierno Federa, gobiernos estatales, municipios y demarcaciones de la Ciudad de México, 'en materia de protección al ambiente, preservación y restauración del equilibrio ecológico; y de protección y bienestar de los animales'.
¿Qué dice el decreto de reforma en materia de bienestar?
En este fue reformado el articulo 4, al que se le modificó el párrafo séptimo y los actuales párrafos décimo cuarto y décimo quinto, a la vez que se adicionaron los párrafos décimo quinto y décimo séptimo, más un último párrafo a los artículos 4, y los párrafos tercero y cuarto a la fracción XX al artículo 27.
Ante tales cambios, se señala que precisa que toda persona 'tiene derecho a disfrutar de vivienda adecuada', por lo que ley 'establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.'
Asimismo, señala que la Federación y las entidades federativas 'garantizarán la entrega de una pensión no contributiva' a personas con 'discapacidad permanente menores de 65 años', a la vez que agrega que el Estado 'garantizará la rehabilitación y habilitación' de personas con 'discapacidad permanente', principalmente a las y los menores de 18 años de edad.
Asimismo, señala que las 'personas adultas mayores' de 65 años tienen derecho a recibir, por parte del Estado, 'una pensión no contributiva en los términos que fije la ley.' Además, las personas con 'discapacidad permanente menores de 65 años', les corresponderá 'la pensión no contributiva por discapacidad', mientras que 'todas las personas mayores de esa edad' les corresponderá 'la pensión no contributiva de adultos mayores.'
Además, señala que el 'monto de los recursos asignados no podrá ser disminuido, en términos reales,' en cuanto al asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior.
Por otro lado, señala que el Estado garantizará un 'jornal seguro, justo y permanente' a campesinos que cultiven sus tierras con 'árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas'. Por tanto, recibirán un 'apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a productores de pequeña escala', así como un 'apoyo anual directo a pescadores de pequeña escala.'
Sobre este mismo rubro, menciona que el Estado 'mantendrá precios de garantía para el maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable', bajo los términos de las disposiciones aplicables.