Recién nacido es abandonado en contenedor de basura de Tuxtla Gutiérrez
Sofía Espinoza, esposa del gobernador de Chiapas, acudió al lugar del hallazgo para trasladar al recién nacido a un hospital, donde fue reportado como estable.
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Tras una denuncia por parte de vecinos que ubicaron a un recién nacido, debido a sus llantos, dentro de un contenedor de basura en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, autoridades de salud y asistencia sociales, así como de seguridad, acudieron a la colonia Laguitos Electricistas para atender el reporte.
El reporte, dado alrededor de las 9 am, llevó a los vecinos a llamar a los servicios de emergencia, que ubicaron a un recién nacido, aún con el cordón umbilical, al interior del contenedor de residuos, sin que al momento se pueda ubicar a quién o quiénes lo depositaron en el lugar.
¿Quién acudió por el recién nacido abandonado en Chiapas?
Vecina de la zona en su domicilio particular, puesto que en Chiapas no existe “Casa Oficial” desde el sexenio anterior, la familia del gobernador tuvo conocimiento del abandono del menor.
Lo que llevó a Sofía Espinoza, esposa del mandatario local, a la zona del hallazgo para el conocimiento del caso, encabezando el traslado del menor al hospital infantil estatal, donde recibe atención médica y se reporta como estable.
El mandatario estatal, su esposa y tres hijas radican en los linderos de la zona poniente norte de la capital, en un inmueble circundado de colonias populares conectadas por el libramiento de la ciudad, y áreas que aún tienen terrenos sin construcciones, por lo cual no se descarta que el menor no fuera producto de un parto en la zona del hallazgo.
Ver nota:
Capi Pérez e Itzel Barro emocionan con las primeras fotos de su recién nacido
¿Ha aumentado la tasa de natalidad en Chiapas?
La tasa de nacimiento en Chiapas, a pesar de la disposición de mayores métodos de anticoncepción, no se reduce, según los informes de INEGI al respecto, que le señalan con la tasa más alta de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil, con 100.1, seguida por Guerrero con 69.5 y Oaxaca, con 62.3.
De las características de la maternidad chiapaneca, cabe señalar que las cifras de atención hospitalaria apuntan que el embarazo en mujeres menores de 17 años aún está presente en al menos el 20% de quienes deciden convertirse en madres.
Ver nota:
Klebsiella oxytoca: Confirman un bebé muerto y cinco casos en Guanajuato
La estadística de nacimientos registrados establece que en el año 2023 en Chiapas se registraron 803 nacimientos de madres con una edad de 10 a 14 años, mil 649 nacimientos de madres de una edad de 15 años, 3 mil 074 nacimientos de madres de una edad de 16 años, y 4 mil 510 nacimientos de madres con una edad de 17 años.