¿Qué estados de México no cobran tenencia?
En 1962 por decreto del entonces presidente Adolfo López Mateos, se hizo obligación el pago de tenencia, que era recaudar fondos para los Juegos Olímpicos de 1968; hasta la fecha se sigue cobrando.
![Estos estados de México NO cobran tenencia. Foto: Canva.](https://img.optimalcdn.com/www.postamexico.com/2024/12/aaa19b58dad372bffc45a8211bc9624180568f65/SAM_-_2024-12-02T112437.142.webp)
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Tener un automóvil, representa más responsabilidades que solo ponerle gasolina, y una de ellas es la tenencia vehicular, por lo que si estás pensando en adquirir un auto, además de conocer las mejores opciones, esta información podría interesarte.
Este impuesto se creó en 1962, bajo la suposición de que se trataba de una contribución temporal que ayudaría a financiar los Juegos Olímpicos de 1968, fue el ex presidente Adolfo López Mateos quien hizo esta iniciativa.
No obstante, a lo largo de los años, algunos estados como Chihuahua, Colima, Jalisco, entre otros, se ha eliminado este cobro.
Ver nota:
Vehículos que representan un mayor ahorro de gasolina
¿Qué estados de la República Mexicana no cobran tenencia?
La tenencia vehicular es un impuesto que los propietarios de vehículos deben pagar al año a su gobierno local, este se cubre por el uso del automóvil, no obstante, no todos los estados lo cobran.
Estos estados no cobran tenencia:
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Puebla
- Sinaloa
- Quintana Roo
- Sonora
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
- Yucatán
- Zacatecas
Si tu estado no se encuentra en dicha lista, algunos otros que ofrecen un 100 por ciento de descuento si acudes a pagar la tenencia los primeros meses del año en curso: Baja California, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Ver nota:
¿Vas a comprar tu primer auto? Conoce las mejores opciones de vehículos
¿Cómo se calcula el precio de la tenencia vehicular?
Algo ha tener en cuenta es que no todos los vehículos pagan tenencia, además, el precio depende de diversos factores que varía de vehículo a vehículo, por lo que es importante tener en cuenta que el precio del pago depende de:
- La marca del vehículo: varía entre marcas lujosas y transportes de marcas más generales
- El año del modelo: en algunos estados, los autos con más de 10 años dejan de pagar este impuesto
- El modelo del auto: Es con respecto al tamaño del vehículo
- La versión: depende de lo equipado que esté el automóvil
- La línea: relacionado con el motor del vehículo, es decir, su tamaño y la cilindrada que tenga
Ver nota:
Autos eléctricos ¿cuáles son los más accesibles en México?
¿Qué pasa si no pago la tenencia vehicular?
No pagar la tenencia podría generarte diversos problemas con tu vehículo, ya sea alguno eléctrico accesible en México o no, tales como que no te será posible canjear o cambiar las placas, asimismo no podrás verificar tu automóvil y no calificarás para obtener los subsidios de excepción.
Aunado a ello, se podrían generar recargos adicionales debido al retraso del pago, por lo que el adeudo se acumularía con el monto futuro; y si cometes una infracción y retienen tu vehículo, no se te entregará hasta que pagues la deuda.