Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Qué es Altos Hornos de México, importante empresa recién declarada en quiebra?

Altos Hornos de México (AHMSA) fue declarada en quiebra tras años de crisis financiera y corrupción bajo Alonso Ancira

Planta siderúrgica de Altos Hornos de México. Foto: Altos Hornos de México
Planta siderúrgica de Altos Hornos de México. Foto: Altos Hornos de México

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de una resolución emitida por un juzgado fue declarada la quiebra de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), una de las siderúrgicas más importantes del país; sin embargo, ¿qué es esta compañía y cuál es su legado en la nación?

Cabe señalar que, esta resolución judicial ocurrió luego de meses de espera, en la que el futuro de la misma estuvo en duda ante disputas financieras que la hicieron tambalear, la cual también afectó a la región fronteriza de Coahuila, sitio en donde se localizan sus plantas y oficinas.


¿Cómo se declaró en quiebra a Altos Hornos de México?


La sentencia fue emitida a través del Juzgado Segundo de Concursos Mercantiles con residencia en la Ciudad de México, la cual fue confirmada por el Gobierno de Coahuila a través de un comunicado del 7 de noviembre, que constata la insolvencia financiera por la que cruzó AHMSA, cuya especulación sobre su futuro duró meses, a pesar de estar estar por muchos años declarada en quiebra, lo que ahora abre paso a una etapa en la que deban liquidarse los activos o hasta un proceso de reestructuración.

En ese sentido, las autoridades estatales de Coahuila precisaron que será a través de su Instituto de Fiscalización y Control (IFECOM), habrán de designar un síndico quien tome el 'control total' de la administración de la siderúrgica para que se garantice el cumplimiento de las obligaciones legales.


A la par de ello, se afirmó que AHMSA colaborará durante dicho proceso, con el fin de que su quiebra no impacte de mayor manera a 'todas las partes involucradas', especialmente los empleados de la misma.

 

¿Qué es Altos Hornos de México, empresa siderúrgica de Coahuila?


Altos Hornos de México fue fundada en 1942 en Monclova, Coahuila, y es una de las plantas siderúrgica más importantes del país, localizada muy cerca de la frontera con Estados Unidos, dedicada a la extracción de minerales de hierro y carbón, así como la fabricación de acero.

Sus oficinas se localizan en en Monclova y cuenta con dos plantas siderúrgicas en esa misma ciudad, mientras que en la región carbonífera coahuilense tiene minas de carbón metalúrgico, que es transportado hacia sus plantas por ferrocarril, a la vez que, en el municipio fronterizo de Nava, cuenta trabaja en una de carbón térmico, que es funcional para las plantas locales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Adicionalmente, cuenta con varias minas de fierro en distintos estados del país, fuera del estado de Coahuila, aunque principalmente trabaja los yacimientos que existen de este metal en el desierto de Coahuila.


Más allá de lo anterior, la empresa fue marcada por la administración de Alonso Ancira, quien estuvo al frente de la misma de 1991 a 2023, cuyas actividades llevaron a la quiebra de la misma empresa. Es acusado de corrupción, fraude fiscal y lavado, hecho que lo hizo ser arrestado en España en 2019 y extraditado a México en 2021.

Su mala gestión y corrupción dentro AHMSA hizo que una planta quedara en el abandono, mientras que a 17 000 empleados no les pagó su salario por cuatro años. Por otro lado, se encuentra implicado en los fraudes de Pemex, Agro Nitrogenados y Odebrecht, en el que se malversaron 500 millones de dólares al Gobierno de México, por lo que se encuentra obligado a devolver dichos fondos a las autoridades.

Pese a elo, en abril de 2023, Ancira fue separado de su cargo en AHMSA, la cual ahora se encuentra gestionada por el fondo estadounidense, Argentem Creek Partners, los que tendrán que afrontar una deuda que asciende a 650 millones de dólares.

 

¿Qué pasará con los trabajadores de Altos Hornos de México?

 

Según el área de comunicación del Gobierno de Coahuila precisó que dará seguimiento para que las y los trabajadores 'reciban el pago correspondiente a sus garantías laborales', así como para que tengan 'las garantías de recuperar sus puestos laborales en tanto existan las condiciones para ello”.

Igualmente, dado que la pérdida de la empresa tiene fuertes implicaciones para la economía de la región, se mencionó que esta tendrá 'todo el apoyo del Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno de la República y los ayuntamientos, para apoyar a las familias de las y los trabajadores de la industria acerera”.

Junto a ello, se agrega: 'de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, buscando brindar a las familias acceso a empleos con salarios competitivos, servicios de salud, educación y apoyos alimentarios”.

Por lo que la promoción económica de esta región será una de las estrategias centrales del Gobierno de Coahuila, a lo que se dijo: “Para el Gobierno de Coahuila y el Gobierno de la República, la prioridad seguirá siendo impulsar el desarrollo de Monclova y la Región Centro de Coahuila”.

Encima, se señaló: “A nivel nacional e internacional, que a la fecha, ha consolidado la llegada de nuevas inversiones y la generación de más empleos para Monclova y la Región Centro”.


Otras Noticias