¿Qué equipos de futbol se pueden comprar con el dinero incautado al narcotráfico?
El costo actual que tiene la Liga MX, tomando en cuenta las estrellas y cracks que juegan en ella, está lejos aún de lo decomisado por el gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿A cuánto asciende? Te decimos.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- En sólo 65 días de gobierno, los operativos antidrogas han causado pérdidas al narco por más de 28 mil millones de pesos, superando el valor combinado de los equipos de la Liga MX.
Ver nota:
Claudia Sheinbaum sobre decomiso 'histórico' de fentanilo en Sinaloa: 'la incautación más grande'
El gobierno de Claudia Sheinbaum atestó un golpe millonario a los cárteles y en apenas dos meses de gestión, los decomisos de drogas, armas y laboratorios clandestinos han generado pérdidas históricas para el narcotráfico, estimadas en más de 28 mil millones de pesos. Este monto, más que una cifra, refleja el compromiso de las autoridades por reducir elben la sociedad mexicana.
En dos acciones distintas encabezadas por @SEMAR_mx, elementos del Gabinete de Seguridad @SEDENAmx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico en Sinaloa se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo; Más de una tonelada de pastillas de fentanilo, dos hombres fueron… pic.twitter.com/QP6qJkjBIA
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) December 4, 2024
¿Cómo fue el decomiso que realizaron fuerzas federales?
El 4 de diciembre se convirtió en una fecha clave en la lucha contra el narcotráfico en México. En una operación sin precedentes, fuerzas federales incautaron 1,100 kilogramos de fentanilo en Sinaloa. Esta cantidad, equivalente a más de 20 millones de dosis, simboliza un duro golpe para los cárteles, que de haber llegado a personas, pudo haber generado un daño incalculable a nivel social y de salud pública.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia de este decomiso. Más allá de los números, subrayó cómo esta acción evita que millones de dosis lleguen a las calles, salvaguardando vidas y frenando el avance de una crisis que ha golpeado a familias en todo el mundo.
¿Cuánto valen los clubes de la Liga MX?
Encabezando la lista, el Club América se posiciona como el equipo más valioso con 1,885 millones de pesos. Le siguen Monterrey y Cruz Azul, con 1,543 y 1,506 millones, respectivamente. Otros equipos como Tigres, Chivas y Toluca también destacan en el panorama económico del fútbol nacional.
Haciendo un comparativo, las valuaciones de cada equipo de la Liga MX, en pesos y en su equivalente en dólares, son los siguientes:
- CF América | $1,885 millones de pesos | $104 millones de dólares
- CF Monterrey | $1,543 millones de pesos | $91 millones de dólares
- Cruz Azul | $1,506 millones de pesos | $88 millones de dólares
- Toluca | $1,370 millones de pesos | $81 millones de dólares
- Tigres UANL | $1,314 millones de pesos | $79 millones de dólares
- Chivas | $1,258 millones de pesos | $77 millones de dólares
- Pachuca | $986 millones de pesos | $55 millones de dólares
- León | $857 millones de pesos | $50 millones de dólares
- Santos Laguna | $789 millones de pesos | $46 millones de dólares
- Necaxa | $770 millones de pesos | $45 millones de dólares
- Pumas UNAM | $740 millones de pesos | $43 millones de dólares
- Club Tijuana | $737 millones de pesos | $43 millones de dólares
- San Luis | $710 millones de pesos | $42 millones de dólares
- Mazatlán FC | $660 millones de pesos | $40 millones de dólares
- FC Juárez | $621 millones de pesos | $38 millones de dólares
- Atlas | $562 millones de pesos | $34 millones de dólares
- Club Puebla | $515 millones de pesos | $31 millones de dólares
- Querétaro FC | $417 millones de pesos | $25 millones de dólares
Para poner en perspectiva el impacto económico de estos operativos, basta con compararlos con un referente conocido: el fútbol. El valor combinado de los 18 equipos de la Liga MX, que ronda los 17,240 millones de pesos, queda corto frente a las pérdidas estimadas para los cárteles.
Ver nota:
Decomisan más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa; lo califican de aseguramiento 'histórico'
Aunque la Liga MX es un referente de éxito económico y deportivo en México, el contraste con las cifras del narcotráfico es abrumador. Las operaciones ilícitas manejan cantidades que incluso superan las de industrias tan lucrativas como el deporte profesional.
¿Por qué Sinaloa es clave para el combate contra el narcotráfico?
Este operativo en Sinaloa, cuna de algunos de los grupos delictivos más poderosos del país, es un recordatorio de la complejidad del problema. La región, marcada por la confrontación entre Los Chapitos y Los Mayos, ha sido testigo de una creciente violencia en meses recientes.
Resultado del trabajo de las Fuerzas Armadas, evitamos que más de 50 millones de dosis estén al alcance de las y los jóvenes.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 4, 2024
Más seguridad, más tranquilidad para las familias. pic.twitter.com/ysqsfjcdHv
Además del fentanilo, las autoridades han desmantelado numerosos laboratorios clandestinos y asegurado drogas sintéticas en todo el país. Estas acciones son parte de una estrategia integral para debilitar las estructuras logísticas del crimen organizado.
¿Cómo actúan las fuerzas federales contra el narcotráfico?
El papel del Ejército y la Guardia Nacional. Con un esfuerzo conjunto entre el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, las operaciones han alcanzado un nivel de precisión y coordinación notable. En los primeros dos meses de gobierno de Sheinbaum, se incautaron más de 1,186 kilogramos de fentanilo, una cifra récord en la historia reciente.
La #MañaneraEnBreve de la presidenta @Claudiashein:
— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 3, 2024
🫸 Invasión, descartada.
🕊️Aseguramiento de drogas evita dosis en las calles.
🕵️Alerta: no caigas en supuestos anuncios de inversión. pic.twitter.com/52iepm8oBE
Reconocido como una de las drogas más letales y rentables del mundo, el fentanilo representa una crisis global. Este decomiso se coloca, en palabras de la presidenta Sheinbaum, como un logro para todos los mexicanos, además de ser un mensaje claro de que el país está decidido a combatir el tráfico de drogas y estupefacientes.
La presidenta aseguró que este es sólo el principio de una estrategia más amplia para desmantelar las operaciones delictivas. Con el respaldo de las fuerzas armadas y una postura decidida, Sheinbaum busca mantener la presión sobre los cárteles.
Ver nota:
Joe Biden alaba a Claudia Sheinbaum por decomiso de fentanilo en México
Aunque estos logros son significativos, la lucha contra el narcotráfico sigue siendo un reto titánico. México enfrenta una tarea monumental, pero este tipo de operativos envían un mensaje esperanzador: la lucha continúa con fuerza y determinación.