Puentes, carreteras y obras que Sheinbaum entregará en 2025
El 2025 traerá grandes inauguraciones de puentes y obras viales por parte de Claudia Sheinbaum, con el objetivo de mejorar la infraestructura y generar empleos en todo México.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- En los próximos años, México verá un avance significativo en la infraestructura nacional, con la construcción y modernización de diversas obras clave, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Estos proyectos buscan mejorar las condiciones de transporte, generando empleo y fortaleciendo el desarrollo regional.
Te puede interesar: ¿Cuál es el puente más antiguo de México?
A finales de octubre de 2024, se inauguró una importante carretera en Hidalgo, mientras que para los primeros meses de 2025, otras autopistas y puentes estarán listos para su apertura. Estas obras forman parte de un plan integral de infraestructura impulsado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el apoyo del gobierno federal.
Estamos a punto de finalizar la construcción de la carretera Pachuca-Huejutla en el tramo Cerro Colorado-Zacualtipán, con 99% de avance. La inauguración será el 31 de octubre. #ObraSICT #MañaneraDelPueblo pic.twitter.com/SlzYKpO2Wt
— SICT México (@SICTmx) October 24, 2024
¿Cómo mejorará la infraestructura en el centro del país?
Una de las iniciativas más destacadas es la construcción de los trenes de pasajeros México-Querétaro y México-Pachuca, que arrancarán el próximo año. Estos trenes se sumarán a los esfuerzos por modernizar el sistema de transporte del país, lo que permitirá mayor conectividad y eficiencia en los viajes de los mexicanos.
Con el inicio de los trabajos preliminares para la construcción del Tren México-Querétaro, damos respuesta a una anhelada demanda entre habitantes del centro del país al reducir el tiempo de traslado a una hora 40 minutos.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 14, 2024
A partir de más de 225 kilómetros de vías férreas, la… pic.twitter.com/kCyKxUoGSw
Entre las obras de infraestructura en proceso, se encuentran la carretera Huejutla-Pachuca en Hidalgo, que se encuentra en su última fase. El tramo Cerro Colorado-Zacualtipán está a punto de completarse, y se prevé su inauguración para el 31 de octubre. Este avance forma parte de un esfuerzo más grande por mejorar la conectividad en zonas clave de la región.
¿Cuándo estará lista la carretera Real del Monte-Entronque Huasca?
Por otro lado, el tramo Real del Monte-Entronque Huasca de la misma carretera presentará un 87% de avance, y se espera que se entregue en enero de 2025. Este proyecto es fundamental para agilizar el tránsito y promover el desarrollo económico en las comunidades de la zona.
Como describe nuestro secretario Jesús Esteva, la construcción de la carretera Pachuca-Huejutla en el tramo Real del Monte-Entronque Huasca consta de 10 km, pero es una obra compleja debido a las estructuras involucradas, como túneles, viaductos y entronques. Se prevé su… pic.twitter.com/hZFyFPPpTQ
— SICT México (@SICTmx) October 24, 2024
¿Qué impacto tendrá la construcción de puentes?
En Chiapas, el puente Rizo de Oro, que está en construcción, ya presenta un avance considerable y se espera que esté listo para el 28 de febrero de 2025. Este puente beneficiará a cientos de miles de personas que dependen de esta vía para sus desplazamientos diarios y la actividad económica local.
Te puede interesar: Conoce los puentes colgantes más famosos de México
Otro proyecto clave es el puente vehicular Nichupté en Quintana Roo, que será inaugurado en marzo de 2025. Este puente tendrá un impacto positivo tanto para residentes locales como para millones de turistas que visitan la región anualmente, mejorando su acceso a destinos clave.
Otra obra compleja pero que realizamos con entusiasmo es el puente vehicular sobre el sistema lagunar Nichupté, en Quintana Roo. Tendrá 8.8 km, ciclovía y entronques con los bulevares Colosio y Kukulkán. Concluye el 30 de marzo de 2025. Beneficiará a 1.32 millones de habitantes y… pic.twitter.com/7GPCK3mplM
— SICT México (@SICTmx) October 24, 2024
¿Qué otras vías terrestres serán inauguradas por Claudia Sheinbaum en 2025?
La carretera San Ignacio-Tayoltita, que cruza entre Durango y Sinaloa, también muestra un avance importante, alcanzando un 90% de progreso. Este proyecto, que beneficiará a miles de personas en la región, se completará en abril de 2025.
Con un avance del 90%, la carretera San Ignacio-Tayoltita, que conecta Durango y Sinaloa, avanza rápidamente. Foto: Gobierno de México
En Oaxaca, la autopista Mitla-Entronque Tehuantepec II también está en proceso de modernización, mejorando la calidad de vida de unos 116,000 habitantes. Esta obra se terminará en enero de 2025, con un impacto directo en la movilidad y la economía local.
En la Ciudad de México, en colaboración con el gobierno del Estado de México, se están llevando a cabo obras como un viaducto elevado y la estación del trolebús elevado Santiago Acahualtepec-Santa Martha. Este proyecto contribuirá a mejorar el transporte público en la capital, con la inauguración prevista para marzo de 2025.
El tramo Las Varas-Puerto Vallarta de la autopista Tepic-Puerto Vallarta también está en camino de concluirse para abril de 2025, mientras que el tramo Tepic-Compostela se entregará poco después, lo que mejorará significativamente la conectividad entre estos puntos turísticos.
En sus declaraciones, Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener la continuidad de obras estratégicas como el Tren Maya, que beneficiarán a la infraestructura del país y contribuirán a la creación de empleos en diversas regiones de México. Este esfuerzo es clave para continuar con el desarrollo económico y social en todo el territorio nacional.
Te puede interesar: El puente más largo de México se encuentra en Campeche, ¿Lo conoces?