Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Prevén sequía intensa en la mitad de los municipios de Veracruz para el 2025

En Veracruz, se avizora el inicio de la temporada de estiaje en la mitad de los municipios del estado para fines de enero y principios de febrero.

Publicado el

Por: Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- En Veracruz, se avizora el inicio de la temporada de estiaje en la mitad de los municipios del estado para fines de enero y principios de febrero.

Veracruz tiene 212 municipios; en al menos 106 habría estiaje y por consecuencia sequía desde inicios del 2025.

El gerente de la Región Cuenca Golfo Centro de CONAGUA, Pablo Robles Barajas, expuso que todos deben prepararse. 

Todos nos tenemos que preparar, porque viene la sequía, es responsabilidad de todos estar preparados.

Pablo Robles Barajas, 

Gerente de la Región Cuenca Golfo Centro de CONAGUA.

Pablo Robles Barajas en entrevista para POSTA México  

Te puede interesar: Ya fueron detenidos cuatro responsables de quemar pastelería de Veracruz, de más de 100 años


¿Cuántos municipios de Veracruz sufrirán estiaje?

Refirió la mitad del estado de Veracruz, se prevé sufra sequía. “Hacia el norte vamos a tener problemas, hacia el sur normalmente llueve”.

Observó que en diciembre terminan las últimas lluvias y a finales de enero, hacia febrero empieza la época de estiaje. En el mes de febrero principalmente, precisó.


Pablo Robles Barajas en entrevista para POSTA México  

 

¿Desde cuándo hay sequía en Veracruz?

En México, la temporada de estiaje para 2025 se pronostica que durará aproximadamente seis meses, desde enero hasta mayo de 2025. Esto se debe a que la sequía que comenzó en 2022 ha dejado al país en su peor crisis hídrica en tres años.

Te puede interesar: Pastelerías 'Dauzon', blanco de la delincuencia organizada en Veracruz

 

¿Qué municipios han sido afectados por la sequía?

En Veracruz, la sequía perjudicó severamente la agricultura y la ganaderíaAlgunos de los municipios más afectados por la sequía son:

Chinampa de Gorostiza, Ozuluama, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tuxpan, Cazones, Coxquihui, Chumatlán, Gutiérrez Zamora, Tecolutla.

La sequía en Veracruz se ha acentuado debido a un déficit de lluvias que se viene presentando desde 2022.

Zona árida Foto: Pexels

Te puede interesar: Primera nevada del invierno en el Cofre de Perote en Veracruz

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias