POSTA en la Mañanera: Sheinbaum revela alimento relacionado a bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex
Claudia Sheinbaum informó avances sobre la bacteria Klebsiella oxytoca que causó la muerte de 13 menores en Edomex
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia 'Mañanera del Pueblo' de este lunes 9 de diciembre, abordó los avances en la investigación sobre la bacteria Klebsiella oxytoca en el Estado de México, afirmando que el caso involucra alimentación intravenosa presuntamente contaminada.
Las declaraciones de la presidenta fueron obtenidas tras la pregunta de la reportera Laura Ávila, de POSTA CDMX, quien preguntó sobre los avances que había en la investigación sobre la bacteria que provocó la muerte de 13 menores en cuatro hospitales del Estado de México, así como los detalles sobre qué empresa es y el alimento que fueron suspendidos por el caso.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre los avances de la investigación?
Por su parte, Sheinbaum adelantó que ha pedido al doctor David Kershenobich, secretario de Salud, que el martes 10 de diciembre dé a conocer de manera más detallada la información sobre el caso.
Aledaño a ello, la presidenta confirmó que la investigación acerca de lo sucedido se sigue haciendo por parte de las instituciones de salud y por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
¿Qué ocurrió con el alimento intravenoso que fue suspendido? Esto dijo Sheinbaum
Más allá de lo anterior, la mandataria señaló que el alimento al que se hizo referencia sobre su suspensión, se trata de alimentación intravenosa la cual fue recibida por los menores víctimas en el caso.
Dicho alimento intravenoso, como lo afirmó Sheinbaum: 'presuntamente venía contaminado', por ello 'de manera preventiva' y 'siguiendo todos los protocolos', fue suspendido este mismo 'no solo ahí, sino en toda la República', aunque se siguen haciendo 'todas las investigaciones'.
A la par, y como parte de estas acciones, la Cofepris hizo un alertamiento, por lo que se suspendió el permiso para poderlo 'seguir suministrando', aunque reiteró que las investigaciones continúan su marcha.
¿Qué afirmó Claudia Sheinbaum sobre el caso?
Por otro lado, Sheinbaum afirmó que, así como lo hicieron las autoridades del Gobierno del Estado de México, la Secretaría de Gobernación, por medio del área de víctimas, se encuentra en contacto con las y los familiares de los niños que fallecieron por la bacteria, para atenderles 'en todo lo que requieran'.
Frente a esto, la presidenta subrayó: 'Es un caso que tiene que ser sancionado una vez que terminen las investigaciones y apoyar a las familias, evidentemente'.
Fotos: Enrique Pérez Huerta