Osiel Cárdenas, fundador de Los Zetas, se declara inocente en primer audiencia
Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, se declaró inocente ante cargos de narcotráfico en su audiencia en el penal del Altiplano, luego de ser deportado de EEUU
![Osiel Cárdenas Guillén. Foto: X (@HSI_SanAntonio)](https://img.optimalcdn.com/www.postamexico.com/2024/12/2b557c4fb79caba5986b8598184e8355a5061867/Osiel_Cardenas_fundador_de_Los_Zetas_se_declara_inocente_en_primer_audiencia.webp)
ALMOLOYA DE JUÁREZ, Estado de México.- Osiel Cárdenas Guillén, exlider del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, se declaró inocente ante los cargos que le imputó la la Fiscalía General de la República (FGR), en su primera audiencia dentro del El Centro Federal de Readaptación Social Número 1 'El Altiplano'.
Cabe recordar que, el lunes 16 de diciembre, Cárdenas Guillén fue deportado desde Estados Unidos a México, para después ser ingresado, por la Fiscalía General de la República (FGR) en el penal del Altiplano, ubicado en el Estado de México.
¿Qué declaró Osiel Cárdenas Guillén en su primer audiencia?
La primera audiencia tuvo lugar, este miércoles 18 de diciembre, en donde rindió su declaración preparatoria ante Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, por los cargos que la FGR le ha imputado, principalmente delitos relacionados con el narcotráfico.
De acuerdo por las fuentes federales, durante tal presentación, quien en el pasado se le llamó como 'El Mata Amigos', Cárdenas Guillén únicamente se declaró como 'inocente', mientras evitó contestar otras preguntas que se le hicieron, para no ahondar en aseveraciones.
Gobierno de EU ya repatrió a México a Osiel Cárdenas Guillén. Lo uso y ahora lo desecha. Sus horas podrían estar contadas si no lo protegen. Pero, quién va a proteger a un asesino de ese calibre?, preguntan por ahí... pic.twitter.com/HMbPAiZeJP
— J. Jesus Esquivel (@JJesusEsquivel) December 16, 2024
Ver nota:
'El Contador' líder del Cártel del Golfo sale de prisión
¿Qué sigue para el caso?
El siguiente domingo 21 de diciembre, el juez federal dictaminará si le dicta auto de formal prisión, ya que el acusado y su defensa, le solicitaron a las autoridades la duplicidad del término constitucional, a fin de que sea resuelta su situación jurídica, derivada de la causa penal 12/2024.
No obstante, sobre él pesan tres órdenes de aprehensión que no han sido cumplimentado, que giran en torno a: probable responsabilidad en lo delitos de homicidio calificado, delincuencia organizada y contra la salud. A estos, se suman siete procesos penales vigentes en su contra, que rezan sobre varios delitos, como: delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita, acopio, portación y posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y cohecho.
Si bien, el pasado 30 de agosto fue liberado de prisión en EEUU, luego de vivir una condena de 25 años en la Penitenciaría de Terre Haute, ubicada en el estado de Indiana, fue hasta el lunes 16 de diciembre en el que la Oficina de Detención y Deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-ERO), fue extraditado a México.
After 14 years behind bars in the U.S. Osiel Cárdenas Guillén, a Mex. citizen, and former Leader of the Gulf Cartel & Los Zetas has been returned to Mexico. This is the result of a criminal investigation by #HSI RGV and our law enforcement partners out of the Rio Grande Valley. pic.twitter.com/zX966TcgJT
— HSI San Antonio (@HSI_SanAntonio) December 16, 2024
Ver nota:
¿Quién es el M-82? Líder del Cártel del Golfo detenido en Reynosa, Tamaulipas
¿Quién es Osiel Cárdenas?
Nacido en Matamoros, Tamaulipas, Cárdenas Guillén ha pasado gran parte de su vida en prisiones, tanto de México como de EEUU. Tan solo cuando tenía 22 años, en 1989, ya había iniciado dicho recorrido, cuyo paso le haría generar nexos con personajes que después uniría al Cártel del Golfo.
Fue así que, en 1996, se perfiló como cabeza de ese grupo criminal, luego de que Juan García Ábrego, quien en ese momento era el líder del Cártel del Golfo, fuera detenido en Monterrey. Dos años después, en 1998, quedó definitivamente como cabeza de dicha organización, tras asesinar a Salvador Gómez Herrera, quien era su jefe y líder, por lo que desde ese momento se le llamó el 'Mata Amigos'.
En ese mismo 1998 conformó a 'Los Zetas', tras contratar a desertores del Ejército de México, quienes se terminarían convirtiendo en uno de los grupos más violentos del país.
Pese a ello, el 14 de marzo de 2003 fue detenido en Matamoros, Tamaulipas, durante un operativo militar. Luego de ello, permaneció encarcelado por cuatro años en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 Almoloya, Estado de México, donde se creía que seguía dirigiendo al Cártel del Golfo.
El temido Osiel Cárdenas Guillén, el exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, vuelve a México deportado por Estados Unidos.
— Oscar Balmen (@oscarbalmen) December 16, 2024
Seguramente, acá le espera una celda en una prisión de máxima seguridad, donde esperará juicios por homicidio y posesión ilegal de armas. pic.twitter.com/xNM40gnC5L
Sin embargo, en 2007 se le extraditó a EEUU para enfrentar las acusaciones que ahí se le acusaban. Tres años después, en 2010, fue condenado a 25 años de prisión y a un pago de 50 millones de dólares por la jueza Hilda Tagle, tras declararse culpable de narcotráfico, lavado de dinero y amenazas contra agentes del FBI y la DEA.
Cárdenas Guillén aceptó sus delitos como acuerdo con los fiscales de EEUU, mientras que su sentencia se le redujo por buen comportamiento, así como por los años que pasó en prisión en México.
Es importante decir que, al parecer, el Cártel del Golfo ya no existe como tal, pues actualmente cruza por una guerra interna entre personajes que buscan liderarlo, incluidos los familiares de Cárdenas Guillén, quienes han sido asesinados o extraditados.
Tras la extradición de Cárdenas Guillén, dicha organización rompió con 'Los Zetas', cuestión que generó una ola de cruenta violencia en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Ver nota:
Jueza frena extradición a Estados Unidos de 'el Z-42', exlíder de Los Zetas
Debido a tales hechos, 'Los Zetas' se extinguieron, ya fuera porque fueron asesinados entre esa violencia, así como sus fundadores terminaron detenidos, mientras que los familiares de Cárdenas Guillén quedaron fuera de dirigir al Cártel del Golfo.
El hermano de Cárdenas Guillén, Ezequiel Cárdenas Guillén, llamado 'Tony Tormenta' y quien fuera líder del grupo criminal, en 2010 fue asesinado en Matamoros, Tamaulipas, por agentes de la Marina. Otro de sus hermanos, Mario, alias 'Don Mario' o 'el M1', fue detenido en 2012 en Altamira, Tamaulipas, y se le extraditó en 2022 a EEUU.
Asimismo, otros de sus familiares, como su sobrino, Alfredo Cárdenas Martínez, fue arrestado en 2022, mientras que los hijos de este último, Axel Alfredo y Alan Alexis Cárdenas Rodríguez, se les detuvo en 2023.