Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Operativos contra redes de tráfico continúan en la frontera con Guatemala

En un operativo coordinado por la fiscalía de Chiapas se logró ubicar un inmueble en el cual operaba un grupo delictivo dedicado al secuestro de personas migrantes de varias nacionalidades.

Operativos contra redes de tráficos continúan en la frontera con Guatemala. Foto: Archivo
Operativos contra redes de tráficos continúan en la frontera con Guatemala. Foto: Archivo

Publicado el

Por: María Inés Muñoz

CHIAPAS.- La fiscalía del estado de Chiapas, en un nuevo operativo en la ciudad de Tapachula, la ciudad fronteriza mexicana más importante cercana a Guatemala, desmanteló instalaciones de la delincuencia organizada, que calificó como 'centro de operaciones' para el secuestro de ilegales.

Por medio de inspecciones aéreas y terrestres en la zona del predio denominado “El Rancho”, ubicado en el municipio de Tapachula, logró ubicar un inmueble dentro del cual operaba un grupo delictivo dedicado al secuestro de personas migrantes de varias nacionalidades, como las rescatadas al principio de la semana luego de una llamada anónima.


¿Qué encontraron las autoridades durante el cateo?

Durante el operativo, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Antisecuestro, aseguró tres vehículos y tres motocicletas, además de armas largas con mira telescópica, cargadores metálicos, cartuchos y chalecos antibalas. También desmantelaron un sistema de comunicación y cámaras de vigilancia, en donde se almacenaban las videograbaciones de sus sistemas de observación.


En el acto, se detuvo a Pablo “N”, Tomás “N”, Edelman “N” y Josué “N” como probables responsables del delito de secuestro agravado.

El aseguramiento del inmueble, las armas y los vehículos, junto con las detenciones, se realizó en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula.

Tan solo en los enfrentamientos del pasado martes, al menos 16 personas fueron rescatadas de un grupo delictivo que las mantenía retenidas al interior de una bodega.


¿Por qué hay tantos migrantes en Tapachula?

La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos provocó una oleada visible de migrantes que cruzan la porosa frontera de Chiapas con el país de Guatemala, desde donde centroamericanos y sudamericanos acceden a esta ciudad, donde existen oficinas del Instituto Nacional de Migración, así como de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), y una importante red de casas de cambio y receptoras de divisas que permiten a los viajeros contar con recursos vía sus familiares en los Estados Unidos.


La última caravana de migrantes se vio diluida a su paso por el estado de Oaxaca, sin que se tenga reporte de que exista una nueva concentración que tome las carreteras para buscar llegar al norte de México.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias