Operación Enjambre es muestra de la coordinación de las autoridades, afirma Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer los detalles de la 'Operación Enjambre' durante 'La Mañanera del Pueblo' de este 25 de noviembre.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Como parte del diálogo circular de “La Mañanera del Pueblo” que existe en entre comunicadores y la mandataria Mexicana, durante la ronda de preguntas y respuestas de este 25 de Noviembre, una reportera indagó a Sheinbaum Pardo respecto a porque no se habían realizado con anterioridad estrategias del tipo de la “Operación Enjambre” en la que 7 funcionarios municipales de nivel directivo y una munícipe fueron detenidas por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
¿Algunos organismos pueden tener ley propia?
La presidenta manifestó que, Inteligencia e investigación son la plataforma de estos esfuerzos, mismos que se realizan desde las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, SEMAR y SEDENA como parte de las atribuciones del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, el cual se pretende tenga una ley propia.
El objetivo no solamente es que haya inteligencia e investigación, sino que se judicialice para que en el marco legal existente pueda haber las detenciones con suficientes pruebas a presentarse a un juez para dictar una orden de aprehensión o de cateo, o lo que se requiera.[…] , cuando en la inteligencia e investigación hay datos, información, que muestran que hay una autoridad involucrada, que es lo peor que puede ocurrir, el vínculo entre una autoridad y la delincuencia, eso es corrupción, pero además te lleva a escaladas de violencia; cuando la inteligencia y la investigación muestran ello, ¿pues qué se hace? Lo que no se hacía en las épocas de Calderón y la guerra contra el narco: se judicializa.
Señaló que, todos los casos de esa operación (Enjambre) tenían órdenes de aprehensión de un juez del Tribunal del Estado de México, a partir de carpetas de investigación de la Fiscalía del EDOMEX con apoyo de la Secretaría y de las fuerzas federales.
lo que no puede ocurrir es que, si hay un presidente municipal o un jefe de policía municipal o de cualquier nivel involucrado con la delincuencia, esté protegido.
¿Qué dijo sobre la gestión de Felipe Calderón?
Refirió también que en épocas de “La guerra al Narco de Felipe Calderón” todo se mantenía al margen de la ley, incluyendo homicidios extrajudiciales por parte de las autoridades. Y en el caso de su gobierno hay investigación e inteligencia con pruebas que son judicializables para tener una orden de aprehensión. “Es decir, que dentro del marco de la ley, de los derechos humanos, no permitamos que queden impunes los delitos, particularmente delitos como homicidios. […] también tiene que haber un Poder Judicial que no esté liberando delincuentes, por corrupción y continuar trabajando en el esquema.” Concluyó al respecto
¿Qué opina Claudia Sheinbaum sobre los corridos y la violencia?
Otra periodista aprovechó también la ocasión para preguntar sobre cuál es la opinión de la presidenta respecto al valor cultural del estilo musical de los corridos, toda vez que en días pasados se privilegió el tema por ocasión de la Revolución Mexicana al tener también sus orígenes en esta época, ya que en gran medida y desafortunadamente muchos corridos hacen apología de le violencia y fomentan la misoginia.
A lo que la presidenta refirió que en su última visita a Durango al estar acompañada del gobernador de este estado, Esteban Villegas Villarreal, conversó con él, que en gran medida, más allá de una apología de violencia a la mujer es una violencia en general y a exaltar las formas de vida vinculadas a ellas con la delincuencia y los carteles “más que una opción de vida, son una opción de muerte”, recalcó.
Uno de los planteamientos que tenemos es poder hacer un concurso de bandas de corridos, que tengan otro contenido en las letras, exaltando otros comportamientos, otras visiones culturales., prohibir no es una opción, se trata de promover otra visión. Entonces, es uno de los planteamientos con Secretaria de Cultura que tenemos para el próximo año que puede ayudar mucho.