Miguel Ángel Yunes: retiran orden de aprehensión en su contra
Con el retiro de la orden de aprehensión en contra de Miguel Ángel Yunes, su hermano Fernando Yunes calificó esto como un acto legal y de justicia.
CIUDAD DE MÉXICO.- Como un acto legal y de justicia calificó el diputado local del PAN, Fernando Yunes Márquez, el retiro de la orden de aprehensión en contra de su hermano, Miguel Ángel Yunes Márquez, senador de la República, acusado de falsificación de domicilio.
“Se tardaron. Un tema tan absurdo, de hace dos o tres años que se abrió, era absurdo que se mantuviera; para mí y cualquiera que tenga una noción mínima de derecho. Ya el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación había señalado que la residencia de mi hermano no tenía ningún problema legal y que no había razón alguna para ser perseguido por esto”, declaró en entrevista en el Congreso de Veracruz.
Ver nota:
Los Yunes pelearán su expulsión en tribunales, señala Fernando Yunes
¿Qué pasa con las denuncias contra Fernando Yunes?
El diputado también enfrenta denuncias interpuestas por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) por presuntas irregularidades en el manejo de 113 millones de pesos, según lo declarado por la auditora del organismo. Sin embargo, afirmó que no ha sido citado a comparecer ante la Fiscalía por este tema.
“No me han llamado. Lo que espero es que la auditora (Delia González Cobos) presente una denuncia por los más de 5 mil millones que se desviaron mediante empresas fantasmas y factureras durante el gobierno de Cuitláhuac García, para ver si el ORFIS actúa de manera imparcial o parcial”, señaló.
El legislador explicó que el ORFIS sigue requiriendo documentación e información sobre la cuenta pública de su gestión como alcalde del puerto de Veracruz, que concluyó en 2021.
¿Cómo se canceló la orden de aprehensión?
A petición de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, el juez de control adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Décimo Primer Distrito Judicial en Xalapa, Óscar Luis Lozada Hernández, notificó a una jueza federal sobre la cancelación de la orden de aprehensión contra el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez y la retirada de la solicitud de extradición.
En una audiencia celebrada recientemente, la Fiscalía retiró los cargos que acusaban al senador de uso de documentos falsos, fraude procesal y falsedad ante la autoridad, presuntos delitos que habrían sido cometidos durante su gestión como alcalde de Boca del Río, Veracruz.
“Se canceló la orden de aprehensión y, en segundo lugar, lo relativo al retiro de la petición de extradición ante el gobierno de los Estados Unidos de América, que reclamaba el aquí quejoso. Por tanto, se da vista a las partes con su contenido para que hagan valer lo que a su derecho corresponda”, señala el acuerdo judicial.
La jueza federal notificada sobre esta decisión aún tiene pendiente resolver un juicio de amparo promovido por Yunes Márquez.
¿Cuál fue el papel de Yunes Márquez en la reforma judicial?
Cabe destacar que Miguel Ángel Yunes Márquez, senador del Partido Acción Nacional (PAN), emitió el voto decisivo para que Morena y sus aliados aprobaran la reforma judicial promulgada el pasado 15 de septiembre, un movimiento político que generó diversas interpretaciones y controversias.
Ahora sí, este traidor le ha dado la estocada final a la República. Votará a favor. Anda sobrado pero la historia se frota las manos y este corrupto,a lado de su padre el pederasta y su hermano el ladrón,terminarán en el basurero de la historia. Mil veces malditos sean los Yunes. pic.twitter.com/HQjhUWUbh0
— Bere Aguilar (@bereaguilarv) September 11, 2024