Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

México hace historia en 2024 con la primera mujer presidenta

La doctora Claudia Sheinbaum Pardo ejercerá el cargo desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2030.

La presidenta de México refrendó su compromiso de gobernar bajo los principios del Humanismo Mexicano. Créditos: X @GobiernoMX.
La presidenta de México refrendó su compromiso de gobernar bajo los principios del Humanismo Mexicano. Créditos: X @GobiernoMX.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- El año 2024 quedará marcado en la historia de México con la elección de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta del país.

El 2 de junio, Sheinbaum ganó las elecciones presidenciales con un total de 35 millones 924 mil 519 votos, lo que representó el 59.7594% de la votación, destacándose como una de las figuras más relevantes en la política mexicana.

  


¿Quiénes fueron los adversarios de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de México?

Claudia Sheinbaum se alzó como la primera mujer presidenta tras competir contra Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez. Se estimó una participación ciudadana del 61.05%.


Ver nota:
“Seré la primera presidenta de México”; Gana Claudia Sheinbaum elecciones

  

¿Qué dijo Sheinbaum al asumir la presidencia de México?

El pasado 1 de octubre, Claudia Sheinbaum se presentó ante el pueblo de México como la primera Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Durante su discurso de toma de protesta, expresó: “El 2 de junio de este año, el pueblo de México, de forma democrática y pacífica, dijo fuerte y claro: ‘Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres’. Hoy, 1º de octubre del 2024, inicia la segunda etapa: el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.”

Sheinbaum también subrayó la importancia histórica de su llegada a la presidencia: “Después de 200 años de la República y de 300 años de la Colonia, es decir, después de al menos 503 años, por primera vez llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos porque no llegué sola, llegamos todas.”

Durante su toma de protesta, Claudia Sheinbaum presentó su proyecto de nación titulado Los 100 Pasos para la Transformación. Esta propuesta refleja su visión para el futuro del país en el marco de la Cuarta Transformación.


 

¿Cómo se diferencia Claudia Sheinbaum de los presidentes anteriores?

Claudia Sheinbaum rompe con la línea de 74 presidentes varones al suceder a Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). Su mandato se extenderá hasta 2030.

La presidenta Sheinbaum insiste en que se la nombre con la 'A' al final, como en 'presidenta', al igual que otros cargos tradicionales, como abogada, científica, soldada, bombera, doctora, maestra e ingeniera, porque, según ella, 'solo lo que se nombra existe'.


Ver nota:
AMLO felicita a Claudia Sheinbaum tras virtualmente ganar la presidencia


¿Quién es Claudia Sheinbaum Pardo?

Claudia Sheinbaum Pardo nació el 24 de junio de 1962 en la Ciudad de México. Es licenciada en Física y la primera mujer en obtener el grado de doctora en Ingeniería Energética. Además, es investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. En 2007, formó parte del Panel de Expertos en Cambio Climático que ganó el Premio Nobel de la Paz.


Ver nota:
Claudia Sheinbaum; así fue el detrás de cámaras para foto oficial

 

¿Cuáles son los cargos previos de Claudia Sheinbaum Pardo?

 Antes de asumir la presidencia, Claudia Sheinbaum ocupó diversos cargos importantes, entre ellos:

- Titular de la Secretaría del Medio Ambiente en el año 2000.

- Fundadora del partido Morena en 2014.

- Jefa delegacional de Tlalpan en 2015.

- Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en 2018, siendo la primera mujer en ocupar este puesto.

- Coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en 2023.

 


¿Qué requisitos se deben cumplir para ser presidente de México?

Para ser presidente de México, se deben cumplir varios requisitos, entre ellos:

1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento.

2. Estar en pleno goce de los derechos ciudadanos.

3. Tener al menos 35 años cumplidos el día de la elección.

4. Haber residido en el país durante al menos 20 años.

5. No pertenecer al Estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto, entre otros.


 

¿Qué nivel de aprobación tiene Claudia Sheinbaum tras dos meses en el poder?

Según una encuesta realizada por Enkoll para El País, Claudia Sheinbaum goza de un 76% de aprobación a tan solo dos meses y medio de asumir la presidencia.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias