Margarita González, gobernadora de Morelos, exige investigar liberación de homicidas
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ordenó una investigación sobre la liberación de dos homicidas de Cuautla.
CUERNAVACA, Morelos.- La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ordenó una investigación sobre la liberación de dos homicidas de Cuautla, que tras haber sido sentenciados a 75 años de prisión, fueran liberados este fin de semana por una sala judicial que cuenta con otras tres liberaciones similares en los últimos dos años.
Ver nota:
Envían a proceso por delitos federales a hijo de ex diputada indígena de Morelos
¿Margarita González aseguró que hay impunidad?
En rueda de prensa, la mandataria externó el derecho del Poder Ejecutivo a expresarse e inconformarse por estas 'injusticias de la justicia' y que forman parte de la inseguridad, impunidad y violencia que prevalece en Morelos debido a las omisiones y e irregularidades en la Fiscalía General del estado (FGE) y en el Poder Judicial estatal que representan una 'puerta giratoria' para los delincuentes.
Nos estamos enfrentando a una situación donde existe lo que conocemos como puerta giratoria, donde después de un despliegue, un esfuerzo, una coordinación de inteligencia y trabajo, se detiene a delincuentes que salen de manera inmediata por la mala actuación de jueces y de algunos magistrados; entonces yo he pedido en la Mesa de Seguridad del día de hoy, que se investigue a fondo este caso, en donde todo indica que no fue adecuado sacar a estos delincuentes, no vamos a permitir injusticias.
¿Por qué se liberó a los homicidas de Cuautla?
Este fin de semana, la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recibió una orden judicial para excarcelar dos individuos que fueron sentenciados en mayo pasado por el delito de homicidio agravado tras haber asesinado a tiros a una mujer y dos hombres en el municipio de Cuautla.
Sin embargo, seis meses después, la sala uno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Cuautla, los liberó pese a los cargos en su contra, el tipo de delitos cometido y el contexto que priva entorno de dichos crímenes.
Los liberados fueron identificados como Rogelio Ángel «N» y Francisco Yahir «N», y son considerados objetivos criminales en la región oriente del estado de Morelos.
Ver nota:
Vinculan a proceso a funcionaria municipal por agresión a reportera de Morelos
La inteligencia penitenciaria ubicó el caso
Miguel Ángel Urruria Lozano, titular de la SSPC, explicó que la dependencia a su cargo impuso desde octubre pasado el programa Inteligencia Penitenciaria, el cual cruza información con diversas instituciones y con información propia para contar con datos que permitan la trascendencia de las detenciones y las liberaciones, y como impactan en el trabajo anticrimen.
Destacó que fue así como confirmaron que estos hombres, no sólo son reincidentes, sino que fueron reingresados a la sociedad, pese haber sido sentenciados hace seis meses por un delito grave que cometieron hace dos años.
Ver nota:
Comisión de Derechos Humanos en Morelos adquiere camioneta de 1.6 millones de pesos