Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Los 3 futbolistas que dejaron la cancha por la política

Muchos futbolistas eligen un nuevo camino tras su retiro: la política. Algunos de los más destacados decidieron dar el salto a este mundo y ahora marcan la pauta en sus comunidades.

Algunos exjugadores mexicanos del fútbol, tras colgar los botines, optaron por un nuevo reto: la política. Estos son los casos más relevantes de futbolistas que ahora sirven a su comunidad. Foto: Canva
Algunos exjugadores mexicanos del fútbol, tras colgar los botines, optaron por un nuevo reto: la política. Estos son los casos más relevantes de futbolistas que ahora sirven a su comunidad. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Cuando las luces de los estadios se apagan y los futbolistas cuelgan los botines, muchos piensan que su historia llega a su fin. Sin embargo, algunos exjugadores deciden seguir adelante y redirigir sus energías a un nuevo campo: la política.

Ver nota:
Enrique Alfaro finaliza su gubernatura en Jalisco, ¿se dedicará al fútbol?

Tras una carrera que suele durar alrededor de 20 años, se abren nuevas oportunidades para aquellos que quieren seguir sirviendo a la comunidad, pero ahora desde una silla en el ámbito público. Este cambio de cancha, aunque desafiante, ha sido la elección de varias figuras del fútbol mexicano.


Estos casos muestran cómo el fútbol y la política pueden entrelazarse, y cómo varios exfutbolistas continúan siendo figuras relevantes tras colgar los botínesEntre los más destacados, están los siguientes:

Carlos Hermosillo

Carlos Hermosillo, exfutbolista y figura emblemática del fútbol mexicano, dio un giro en su carrera al incursionar en la política. Durante el sexenio de Felipe Calderón, Hermosillo fue nombrado director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), donde su gestión estuvo marcada por controversias relacionadas con el manejo de fondos.


Los cuestionamientos sobre el uso inadecuado de los recursos fueron un tema recurrente en los medios, empañando la imagen de su administración al frente de la institución deportiva más importante del país. Sin embargo, pese a las críticas, Hermosillo mantuvo su postura y continuó en la vida pública.

Después de su paso por la Conade, Hermosillo decidió postularse para un cargo público en el Congreso de la Unión. En 2015, se postuló como candidato a diputado federal por el PAN para el XVI Distrito de Veracruz.


Este movimiento fue parte de su incursión en la política activa, buscando representar a los veracruzanos y aportar su experiencia en el ámbito deportivo y social al poder legislativo. A pesar de los escándalos en su gestión anterior, Hermosillo siguió adelante con su carrera política, demostrando que muchos exfutbolistas, como él, ven en la política una nueva oportunidad para seguir influyendo positivamente en su comunidad.

Manuel Negrete

Manuel Negrete, exfutbolista destacado y figura de la selección mexicana, dio el salto a la política al ser elegido como alcalde de Coyoacán para el periodo 2018-2021 bajo la coalición Por México al Frente. Su paso a la política no fue fácil, pues tras retirarse del fútbol profesional, Negrete enfrentó desafíos como las impugnaciones a su elección. A pesar de las controversias, logró consolidarse como un líder local, impulsando proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la demarcación y consolidando su imagen como un político comprometido con su comunidad.


Ver nota:
Payaso Brincos Dieras quiere entrar a la política; lo inspiró Cuauhtémoc Blanco

En 2021, Negrete amplió sus aspiraciones políticas y decidió contender por la gubernatura de Guerrero, con la intención de generar un cambio positivo en el estado. A pesar de no lograr la victoria, su incursión en la política refleja la creciente tendencia de exfutbolistas que buscan trasladar su popularidad y liderazgo en el campo hacia el ámbito público. Al igual que otros exjugadores, Negrete continúa siendo una figura relevante dentro del panorama político mexicano, siempre con la intención de mejorar las condiciones de vida en las regiones que ha representado.

Cuauhtémoc Blanco

Cuauhtémoc Blanco, una de las figuras más icónicas del futbol mexicano, dio un giro importante a su carrera tras su retiro en 2015. Después de haberse destacado como delantero del América y de la Selección Nacional, Blanco decidió adentrarse en el mundo de la política. Su primer paso fue en 2015, cuando asumió la alcaldía de Cuernavaca, Morelos, con el Partido Socialdemócrata. A pesar de las controversias en su mandato y las acusaciones sobre su relación con el crimen organizado, su figura política siguió ganando relevancia​.


El salto de Blanco a la política culminó en 2018 cuando, después de dejar el Partido Encuentro Social, se postuló como candidato independiente a la gubernatura de Morelos. Con el apoyo de la coalición 'Juntos Haremos Historia', conformada por Morena, el Partido del Trabajo y Encuentro Social, logró ganar las elecciones y convertirse en gobernador.

Ver nota:
Investigan a ex funcionarios de Cuauhtémoc Blanco por compra-venta de terrenos

En su nuevo rol, Blanco siguió siendo una figura polémica, pero también mantuvo su pasión por el futbol y continúa siendo una personalidad influyente tanto en el deporte como en la política​. Su gubernatura concluyó el pasado 30 de septiembre de 2024.

#Ver not
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas