Localizan túnel clandestino en la frontera de México y Estados Unidos
La infraestructura, aparentemente utilizada para el cruce ilegal de personas, se encontraba conectada al sistema de alcantarillado de Ciudad Juárez.
CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.- Un operativo conjunto entre corporaciones de seguridad mexicanas y estadounidenses llevó al descubrimiento de un túnel que conecta la Plaza de la Mexicanidad, conocida por el icónico Monumento de la Equis, con el muro fronterizo en el marcador número 28. La infraestructura, aparentemente utilizada para el cruce ilegal de personas, se encontraba conectada al sistema de alcantarillado de Ciudad Juárez.
¿Quiénes participaron en el operativo?
La operación, realizada el viernes por la tarde, involucró a diversas agencias de seguridad de ambos países. Del lado estadounidense, participaron elementos de la Patrulla Fronteriza (CBP), la Guardia Nacional de Texas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Te puede interesar:
Así lucen los pueblos de Chihuahua cubiertos de nieve | FOTOS
La presencia masiva de fuerzas de seguridad llamó la atención de automovilistas que transitaban por la prolongación Pérez Serna y el bordo fronterizo, generando expectación en la zona.
¿Qué encontraron las autoridades en el túnel?
Durante la inspección del túnel y sus alrededores, las autoridades aseguraron varios objetos abandonados, presuntamente utilizados por migrantes y traficantes de personas. Entre los artículos recuperados se encontraban:
- Palas y barretas.
- Un hacha.
- Linternas y radios de comunicación.
- Sopletes.
- Bolsas con ropa.
Los equipos de seguridad emplearon herramientas como pulidores y maquinaria especializada para ingresar a las alcantarillas y realizar una inspección exhaustiva del área.
Te puede interesar:
Frente frío 21: Se congelan carreteras en Chihuahua ante nevadas
¿Cuál es el uso de estos túneles clandestinos?
De acuerdo con reportes de inteligencia, el sistema de alcantarillado en Ciudad Juárez ha sido empleado tanto por migrantes como por organizaciones criminales para cruzar personas de manera ilegal hacia Estados Unidos.
En operativos anteriores, la Patrulla Fronteriza ha detectado a personas indocumentadas utilizando el drenaje pluvial en territorio estadounidense, lo que refuerza la hipótesis de que esta red subterránea es parte de un esquema más amplio de tráfico de personas.
Te puede interesar:
Incendio en campamento migrante en Chihuahua deja viviendas destruidas y un herido