Javier May señala engaños del CJNG en entrega de juguetes y roscas en Macuspana
El Gobernador del estado asegura que personas que acudieron a la entrega de juguetes y roscas de Reyes en Macuspana lo hicieron bajo engaños.
MACUSPANA, Tabasco.- En una conferencia de prensa, el gobernador de Tabasco, Javier May, compartió detalles sobre la estrategia utilizada por presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación para manipular a la población de Macuspana.
Según el mandatario, las personas que asistieron al evento de entrega de juguetes y roscas de Reyes fueron invitadas bajo la falsa promesa de recibir beneficios de un programa social.
Nacional 🚨 José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del expresidente @lopezobrador, informó que el caso relacionado con el video en el que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) distribuye rosca de Reyes en el estado "ya está siendo atendido". pic.twitter.com/dCqjE2yIMP
— MBS Noticias (@brocar73) January 9, 2025
Te puede interesar: Mujer da a luz en un autobús en Tabasco
¿Qué sucedió en Macuspana, Tabasco?
El gobernador explicó que los miembros del CJNG fueron casa por casa, invitando a la gente a acudir a la plaza, bajo el pretexto de que el gobierno iba a entregar apoyos. Sin embargo, cuando la comunidad llegó, se dio cuenta de que se trataba de una maniobra para 'ganar apoyo social y utilizarlo como respaldo para sus actividades delictivas'.
'Lo que quieren estos grupos delictivos es generar una base social que los respalde, que, cuando haya alguna acción del gobierno, salgan a defenderlos o a oponerse', afirmó.
Sobre la entrega de roscas de Reyes en Macuspana, el gobernador sostuvo que el objetivo de este acto era crear una base social que cubriera las actividades delictivas del CJNG. Además, anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos para implementar un C5 en el estado de Tabasco, un centro de comando y control para mejorar la seguridad pública.
🗣️ Sobre la entrega de #RoscaDeReyes de parte de un grupo criminal en #Macuspana, el gobernador sostuvo que intentar crear una base social que los respalde y cubra sus actividades delictivas pic.twitter.com/75QYGjzoWC
— xevt - xhvt (@xevtfm) January 10, 2025
Te puede interesar: Refrendo vehicular en Tabasco; conoce los descuentos de enero para el trámite
¿Qué acciones tomó la Guardia Nacional frente a la estrategia del CJNG en Macuspana?
Por otro lado, José Ramiro López Obrador, hermano del ex presidente AMLO y secretario de Gobierno en Tabasco desde octubre de 2024, afirmó que la acción del CJNG en Macuspana fue una respuesta a la estrategia de seguridad del gobierno de Javier May Rodríguez. Destacó que la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública ya estaban atendiendo el caso y que se habían girado instrucciones para abordar el tema en la mesa de seguridad.
La Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública están atendiendo el caso y se han girado instrucciones para investigar a fondo lo ocurrido. Las autoridades también señalaron que los habitantes de Macuspana no sabían que las personas que ofrecieron los regalos podían estar relacionadas con actividades del crimen organizado.
Cabe destacar que Macuspana es el municipio natal de Andrés Manuel López Obrador. Además, los presuntos miembros del CJNG involucrados en la entrega de regalos mencionaron que los obsequios eran enviados por el 'Señor 88', nombre utilizado por algunos líderes del cártel, y aseguraron que su objetivo era 'cuidar a la comunidad'.
🏡El Gobernador @TabascoJavier entregó 359 certificados como parte del programa de "Viviendas para el Bienestar", en Zopo Norte, Macuspana. Seguimos cumpliendo el compromiso de que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera. 💪#GobiernoDelPueblo pic.twitter.com/ERh0PNRDux
— GOBIERNO DE TABASCO (@Gobdetabasco) January 11, 2025
Te puede interesar: Ex regidor asesinado fue por robo de dinero, asegura gobernador de Tabasco
¿Qué es un C5?
El C5 es un centro de comando, control, cómputo, comunicaciones y contacto ciudadano que tiene como objetivo captar información integral para la toma de decisiones en materia de seguridad pública, urgencias médicas, medio ambiente, protección civil, movilidad y servicios a la comunidad. Este sistema de monitoreo y recopilación de datos mejora la seguridad y calidad de vida de la población.