Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

INE pide 'sensibilidad' a diputados ante presupuesto solicitado para elección de juzgadores

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, pidió sensibilidad a la Cámara de Diputados, ante la posibilidad de que el presupuesto de las Elecciones Extraordinarias de 2025 sea reducido

Guadalupe Taddei. Captura de pantalla: YouTube (INETV)
Guadalupe Taddei. Captura de pantalla: YouTube (INETV)

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), respondió a la posibilidad de que la Cámara de Diputados busque reducir el presupuesto solicitado por el instituto para las Elecciones Extraodinarias 2025, por lo que pidió 'sensibilidad' para llevarlo a cabalidad y no ponerlo 'en riesgo'.

Las declaraciones de Taddei ocurrieron durante el jueves 15 de noviembre, en una conferencia de prensa que encabezó la consejera presidenta, la cual ocurrió horas después de que Claudia Sheinbaum, presidenta de México, señalara en su conferencia 'Mañanera del Pueblo' que el costo de la elección proyectado por el INE era 'injustificable'.

  

¿Por qué la consejera presidenta del INE pidió 'sensibilidad' a la Cámara de Diputados?


Taddei señaló que, ante la posibilidad de que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados reconfigure el presupuesto que el INE solicitó, serán 'muy sensibles' a lo que plantee, aunque pedirán 'exactamente lo mismo': 'sensibilidad sobre el costo del proceso electoral'.

La consejera presidenta justificó que el INE está trabajando para garantizar el proceso electoral, junto a 'todas las medidas de calidad y de seguridad', por lo que precisó que el instituto necesita contar con la 'salud financiera' que una elección de este tipo requiere, sino esto podría poner 'en riesgo', lo cual no debe de ocurrir.


Asimismo, y a pesar de que Sergio Gutiérrez Lunapresidente de la Cámara de Diputados, criticó que el presupuesto de las elecciones de 2025 no pueden costar más que las de este año, Taddei valoró como 'buena señal' que este tenga la intención de buscar al INE.

A la vez, descartó que vaya a reunirse con la Sheinbaum, pues el instituto cuenta con 'un canal muy definido', para dialogar sobre el presupuesto, el cual es el Congreso de la Unión, por lo que insistió: 'no es la Presidencia de la República, es el Congreso de la Unión.'

 

¿Qué señaló la Cámara de Diputados sobre el presupuesto solicitado por el INE para 2025?


Su declaraciones ocurren luego de que, el pasado 12 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, por medio de los diputados de Morena, Merilyn Gómez y Arturo Ávila, dieran a conocer que buscarían dialogar con las consejeras y consejeros del INE para analizar el presupuesto que el INE solicitó para las Elecciones Extraordinarias del 2025, en las que se incluye la elección de juzgadores (jueces, magistrados y ministros).


En dichas declaraciones, los encargados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública señalaron que el presupuesto global pedido por el INE supera los 35 mil millones de pesos. Si bien, el específico que busca ser destinado para las elecciones busca ser de 13 mil millones de pesos, supera al de las propias elecciones presidenciales de este año, que costó 8 mil millones de pesos.

Por tanto, los diputados apuntaron que el costo de tales elecciones de juzgadores supera 'lo que equivale a un año del programa “Sembrando Vida” y está por encima de un año del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. 


¿El INE puede hacer la elección de juzgadores con un presupuesto similar al de las elecciones presidenciales? Esto dijo Guadalupe Taddei

 

Ante la pregunta de si es posible hacer que las elecciones de juzgadores mantengan el presupuesto de las elecciones presidenciales de este año, la cual ha sido la más costosa de la historia de México, la consejera presidenta del INE prefirió no adelantar tal situación.

En estas mismas palabras, Taddei recordó que la organización de las Elecciones Extraordinarias de 2025 continúa paralizada, debido a las suspensiones que la reforma al Poder Judicial ha recibido, por tanto afirmó que el costo que se estima continúa siendo preliminar.


Afirmó que el costo ocurre pues antes debe establecerse cuál será la nueva cartografía electoral o si habrán de proceder como lo hicieron este 2024, por medio de instalar 176 mil casillas, más no descartan la posibilidad de que existan lugares de votación seleccionados por regiones.

A esto, se suma la cantidad de capacitadores que serán necesarios, más sus sueldos y equipo de trabajo, no sin antes olvidar la papelería y material electoral, junto al costo de producción, distribución y resguardo, más protocolos de seguridad.

Por tanto, afirmó: 'Todas las decisiones pasan por todas las áreas que operan un proceso electoral, es decir: capacitación, organización, difusión, comunicación, absolutamente todo. Es toda la maquinaria del equipo de funcionarios al que siempre hemos puesto por encima de todo”.



Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias