Frente frío 22 provoca heladas y mínimas temperaturas en estas regiones
El frente frío número 22 afecta a varias regiones de México, provocando un ambiente frío a gélido, con fuertes rachas de viento, un evento de 'Norte', y lluvias puntuales fuertes.
CIUDAD DE MÉXICO.- El frente frío número 22 afecta a diferentes estados y ciudades de México, ya que la temporada de invierno aún no ha terminado.
Este sábado, 11 de enero de 2025, la Comisión Nacional del Agua compartió el pronóstico meteorológico, el cual indica un ambiente frío a gélido, con fuertes rachas de viento, evento de 'Norte', chubascos y lluvias puntuales fuertes en gran parte del país.
Consulta en los gráficos, las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán en los estados de la región central de la República Mexicana, incluido el #ValleDeMéxico, en las próximas tres horas ⬇️ pic.twitter.com/Srck7jTudr
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 11, 2025
Te puede interesar: Estas son las mejores prendas para evitar pasar frío
¿Qué efectos tendrá el frente frío número 22 en México?
El frente frío número 22 se desplaza sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, lo que genera lluvias y chubascos en estas regiones. Se esperan lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas.
El frente frío separa una masa de aire frío y seco de una masa de aire cálido. La masa de aire frío, al ser más densa, empuja por debajo a la masa de aire caliente, lo que obliga al aire cálido a elevarse. Si existe suficiente humedad en la atmósfera en ese momento, la nubosidad y la posibilidad de tormentas eléctricas podrían desarrollarse.
Te puede interesar: Temporada de frío: ¿Dónde puedo vacunarme contra la influenza y COVID?
La masa de aire polar asociada al frente continuará provocando un evento de 'Norte' fuerte a muy fuerte, con oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. Además, se prevé la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como lluvia engelante en zonas de Zacatecas y áreas superiores a los 4,300 metros sobre el nivel del mar en el centro del país, como en el Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca.
Durante la noche, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noroeste, lo que provocará rachas de viento de hasta 60 km/h en la península de Baja California.
#Pronóstico #Meteorológico general de las 06:00 horas consúltalo en:https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/U8RuOg2DzZ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 11, 2025
¿Qué temperaturas mínimas se pronostican para este fin de semana?
El pronóstico de temperaturas máximas para hoy, 11 de enero de 2025, es de 30 a 35 °C en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En cuanto a las temperaturas mínimas, se espera que sean inferiores a -15 °C con heladas en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango. También se prevén temperaturas mínimas de -15 a -10 °C en las zonas montañosas de Sonora y Zacatecas, y de -10 a -5 °C en las zonas montañosas de Coahuila.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1XkhHwS pic.twitter.com/39D0gvV0xg
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 11, 2025
En otras áreas, las temperaturas mínimas serán de -5 a 0 °C con heladas en Baja California, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Además, en zonas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Morelos, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C.
En diversas zonas del país, las temperaturas serán menores a -15°C en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, de -15 a -10°C en Sonora y Zacatecas, de -10 a -5°C en Coahuila, de -5 a 0°C en Baja California, Sinaloa, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5°C en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Te puede interesar: ¿Cómo proteger a tu mascota durante la temporada de frío?
¿Qué medidas de protección recomienda la CNPC ante el clima extremo?
Además, se podrán presentar lluvias y chubascos, que podrían estar acompañados de descargas eléctricas y caída de granizo. Esto podría generar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Las rachas de viento fuertes también podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, y los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.
Finalmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil recuerda a la población que resguarde a niños, adultos mayores, mascotas y animales domésticos del frío, a estos últimos proporcionándoles raciones de comida ricas en grasas y proteínas para mantener su energía. También se recomienda evitar alimentarlos con platos de metal, ya que este material puede causar quemaduras al contacto.
🐶😽❄️ No olvides a tus lomitos y michis en esta temporada de frío. ¡Ellos también sienten el frío, cuídalos como parte de tu familia! 🏠❤️ pic.twitter.com/L4ka6scMzn
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) January 11, 2025