Este fue el primer puente hecho por españoles y está en Hidalgo
El Puente de San Miguel Arcángel, en Ixmiquilpan, Hidalgo, inaugurado en 1655, es uno de los más antiguos de México
IXMIQUILPAN, Hidalgo.- La construcción de puentes en México es bastante antigua, con rastros materiales que datan de posibles construcciones de este tipo durante la época prehispánica; no obstante, ¿cuál es el primer puente que construyeron los españoles?
Si bien, este puede ser un tema discutido, ya que hay varios puentes que fueron edificados en la época colonial, uno de los que se lleva este lugar dentro de los más antiguos en este periodo histórico, es un puente ubicado dentro del estado de Hidalgo.
¿Cuál es el puente más antiguo de Hidalgo?
Dentro del conocido Valle del Mezquital, el puente en cuestión se localiza en el municipio de Ixmiquilpan y es conocido bajo los nombres de Puente de Piedra, San Miguel Arcángel o La Otra Banda. Sin embargo, el más popular de todos ellos es: 'Puente de San Miguel Arcángel'.
La puente cuenta con una longitud de 110 metros y se inauguró el 29 de septiembre de 1655. Su elaboración fue hecha con piedra, basado en un diseño de grandes arcos de cantería, que están puestos sobre columnas.
El nombre de 'San Miguel Arcángel', según es señalado, se le otorgó pues el día en que se inauguró se celebró dicha fecha, sumado a que en la iglesia del municipio es un santo patrono.
Te podría interesar: Este puente de Países Bajos está construido al revés
¿Realmente es el puente más antiguo de la Nueva España?
Su construcción data de los 1650 a los 1655, la cual fue realizada, según registros históricos, con la fuerza de 500 indígenas, los cuales estuvieron bajo el mando de Miguel Cuevas y Dávalos.
Debido a estas fechas, algunos lo consideran como el primer puente de la Nueva España, pues fue edificado años antes que el Puente de Fray Sebastián de Aparicio, en lo que hoy es la comunidad de San Nicolás, de Tequisquiapan, Querétaro, ya que este se construyó en 1561.
Te podría interesar: Por qué este puente de Pakistán es considerado el más peligroso del mundo
¿Cuál fue la importancia y cuál es la actualidad del Puente de San Miguel Arcángel?
Este puente se hizo para cruzar el río Tula y, tras ser construido, se unió a la red de caminos reales, un entramado de vías y caminos que sirvieron a los colonizadores a conectar el Virreinato de la Nueva España.
En este caso, no solo fungió como un indispensable camino de transporte, sino para fue esencial para el traslado de mercancías y animales, que era usado por mineros, comerciantes, carreteros y arrieros, pues este puente ayudaba a conectar hacia Zimapán, localidad en la que, desde ese entonces, hay explotación de minas.
Tras más de 350 años de existencia, el puente se encuentra en desuso para el paso de transportes de carga, aunque sigue siendo un emblema turístico, por lo que varias personas siguen transitando sobre él. A pesar de que permanece casi intacto, le faltan dos lápidas de cantera, que se encontraban en el centro, las cuales narraban cómo fue construido, así como una estatua del arcángel San Miguel peleando con un demonio.
Te podría interesar: ¿Cuáles son los puentes más importantes de México?