Este es el enorme puente de Cancún que se inaugurará en 2025
Un próximo puente en Quintana Roo, conectará la Zona Hotelera de Cancún con la ciudad de Cancún, el cual no tendrá peaje, incluirá ciclovía y bahías de emergencia
BENITO JUÁREZ, Quintana Roo.- La ciudad más habitada del estado de Quintana Roo es lugar de una de las obras más esperadas de la entidad, la cual se proyecta a entrar entre los puentes más largos de todo el país e, incluso, convertirse en el segundo más largo de toda América Latina.
Si bien, esta obra ha tenido una prolongada construcción, ya que se planeaba concluir en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la actual proyección marca que será inaugurado este 2025.
¿Cuál es el puente que está por inaugurarse en Cancùn?
El puente vehicular Nichupté es una obra de gran tamaño, la cual unirá el Bulevar Kukulcán, que es la principal avenida de la Zona Hotelera de Cancún, con la Ciudad de Cancún.
Aunque la obra tiene antecedentes para construirse desde 2006, fue hasta diciembre de 2021 que AMLO dio a conocer que esta sería realizada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), luego de que en principio su proyecto estuviera a cargo de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo.
¡Continuamos trabajando por concluir el Puente Vehicular Nichupté! 🚧🚗👷♂️💪
— SICT México (@SICTmx) January 7, 2025
Contribuirá a mejorar la movilidad en favor de pobladores y turistas 🌍. ¡Te contamos los detalles de esta #ObraSICT que transformará Cancún! 🌆 pic.twitter.com/ShTTrSpITV
Tras ello, en febrero de 2022, la SICT firmó un acuerdo de coordinación con el municipio de Benito Juárez y el del estado de Quintana Roo, para así lanzar la licitación para la construcción del puente. De esta manera, en junio de ese año, se informó que la empresa constructora ICA había ganado dicho concurso, bajo una proyección de 5 mil 570 millones de pesos.
De esta forma, en agosto de 2022 comenzaron las tareas para edificar el puente, de las cuales, para noviembre de 2024, se dio a conocer que la obra se encuentra en un 70% de su construcción.
Te podría interesar: Este es el puente moderno de Baltimore, Estados Unidos, que ya no existe
¿Cuáles son las características del puente Nichupté?
El puente contará con una longitud de 8800 metros, es decir, 8.8 kilómetros, el cual atraviesa la laguna de Nichupté (cuerpo de agua del cual toma su nombre). Entre sus características más importantes es que no contará peaje, por lo que acceder a él no tendrá costo.
Desde la ciudad de Cancún, conectará con el bulevar Luis Donaldo Colosio, para después cruzar por la laguna, a través de los pilotes que levantan a la estructura los cuales están colocados en el lecho marino.
#CANCÚN | #ACTUALIDAD #PUENTE #NICHUPTE Así se ven los avances de la colocación del puente metálico prefabricado de 150 metros de longitud, que unirá dos puntos del puente vehicular Nichupté, actualmente en construcción. pic.twitter.com/ME6IKyR36Y
— Esmaragdo Camaz (@CamazEsmaragdo) January 6, 2025
Posteriormente, la vía conectará cerca del kilómetro 12.7 del bulevar Kukulcán, lo cual mejorará el tráfico vehicular que se forma en la Punta Nizuc, sitio donde se encuentran varios centros nocturnos.
Más allá de ello, contará con un ancho de 15 metros, los cuales se emplazarán en tres carriles. Asimismo, contará con una ciclovía, que estará dispuesta al margen izquierdo del puente, de un ancho de 2.5 metros.
Además, tendrá bahías de emergencia, que será colocadas cada 2.5 metros, mientras que contará con un canal de navegación con un gálibo libre de 12 metros, lo cual permitirá que las embarcaciones que crucen la laguna puedan pasar debajo del puente.
Te podría interesar: Este fue el primer puente hecho por españoles y está en Hidalgo
¿Cuándo se inaugura el puente Nichupté?
Luego de que los retrasos de la obra, especialmente por lo complejo de colocar los pilotes que sostendrán el puente sobre la laguna, han retrasado la obra, la cual originalmente estaba pensada a concluir en diciembre de 2023.
Hoy compartimos fotografías del Puente Vehicular Nichupté que tiene una longitud de 8.8 kilómetros y mejorará la movilidad en la zona hotelera de Cancún #ColecciónICA pic.twitter.com/BhxvT9deDR
— ICA México (@ICAMexico) March 29, 2024
Igualmente, esto ha elevado el costo de la obra que, en el proyecto tenía un valor de 5 mil 570 millones de pesos., ahora ha llegado a los 7 847 millones de pesos.
Pese a ello, y aunque a la fecha a generado, según las autoridades, más de 51 mil empleos, el pasado 25 de noviembre, en la conferencia de prensa 'Mañanera del Pueblo' de la presidenta Claudia Sheinbaum, se señaló que la obra será inaugurada en marzo de 2025.
Si esos cálculos son ciertos, se convertirá en uno de los puentes más largos de México, mientras se convertirá en el segundo más largo de América Latina, superando al Puente General Rafael Urdaneta de Venezuela, que cuenta con 8678 metros y solo quedando atrás del Puente Río-Niterói de Brasil, de 13 290 metros.
Te podría interesar: Por qué este puente de Pakistán es considerado el más peligroso del mundo