Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Empresarios de Puebla aplazan reforma a la Ley del Infonavit

Los empresarios de Puebla informaron que tendrán este lapso para analizar la propuesta que les permitirá al mismo tiempo continuar trabajando en la construcción de acuerdos.

Empresarios de Puebla paran la reforma a la Ley del Infonavit; aplauden diálogo de Sheinbaum. Foto: Carlos Moreno.
Empresarios de Puebla paran la reforma a la Ley del Infonavit; aplauden diálogo de Sheinbaum. Foto: Carlos Moreno.

Publicado el

Por: Carlos Moreno

PUEBLA, Puebla.- Será al menos hasta el mes de febrero de 2025, en el primer período ordinario de sesiones de ese año, cuando la reforma a la Ley del Infonavit sea retomada en la Cámara de Diputados.

Esto, luego de que el Consejo Coordinador Empresarial de Puebla hizo sus gestiones y logró que la discusión de este tema sea aplazada.

Los empresarios poblanos afirmaron este día, a través de un comunicado, que tendrán este lapso para analizar la propuesta lo que, al mismo tiempo les permitirá continuar trabajando en la construcción de acuerdos, reconociendo a la vez la apertura al diálogo promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Ver nota:
Infonavit: Reforma traerá consecuencias económicas para trabajadores, según empresario

¿Cuál era el objetivo de los empresarios sobre la reforma al Infonavit?

Su objetivo, afirmaron, es que los planteamientos que realizan los diputados a Ley del Infonavit “respondan a los intereses de los trabajadores y, en especial, que se cuide la aplicación de sus recursos que tienen en sus subcuentas de ahorro, mediante una representación tripartita y paritaria en los órganos internos y de decisiones financieras, la cual ha demostrado a lo largo de los años grandes logros en el Infonavit”.

Por ello, sostuvieron que resulta fundamental que cualquier modificación que se vaya a realizar a ese instituto debe asegurar la protección al ahorro de los trabajadores.


Esto luego de que el Gobierno Federal anunciara que con la reforma se pretenden obtener recursos para la construcción de vivienda nueva, lo que ha sido interpretado, especialmente en redes sociales, como una sustracción del dinero que los trabajadores tienen en sus subcuentas.

Esta reforma ya cuenta con la aprobación del Senado de la República y así, la Federación podría disponer de hasta 2 billones de pesos para la edificación de vivienda nueva.

Ver nota:
Aumenta tu crédito Infonavit con un simple paso: consulta aquí cómo lograrlo

En ese sentido, el Consejo Coordinador Empresarial señaló que posponer la discusión de la reforma a la Ley del Infonavit refleja el avance en la apertura al diálogo.


Donde la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum tienen disposición para escuchar a las voces tanto del sector empresarial, como de la sociedad civil y los trabajadores, de tal forma que se puede avanzar en conjunto para alcanzar las metas establecidas en el Plan Nacional de Vivienda.

Noticias Relacionadas