Empresa SAFE bajo investigación tras la muerte de 13 niños por bacteria Klebsiella oxytoca
La presidenta Claudia Sheinbaum compartió en Palacio Nacional que una de las acciones primordiales es la atención a las familias de los fallecidos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El 5 de diciembre, la Secretaría de Salud informó sobre un brote de Klebsiella oxytoca detectado en cuatro unidades de atención médica del Estado de México. Este brote se encuentra asociado a una posible contaminación de la Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos utilizados para su aplicación.
Hasta el 7 de diciembre, la Secretaría de Salud confirmó 20 casos de infección y el fallecimiento de 13 pacientes, todos menores de edad. Las autoridades están llevando a cabo investigaciones para determinar si la causa de las muertes está relacionada con la bacteria.
Por su parte, las autoridades mexiquenses confirmaron solo 8 casos de infección por Klebsiella oxytoca.
Nota informativa sobre el brote de Infección en Torrente Sanguíneo por Klebsiella oxytoca en cuatro unidades de atención a la salud del Estado de México.
— SALUD México (@SSalud_mx) December 7, 2024
➡️ https://t.co/9y3ze1K8pk pic.twitter.com/RYn437HEAs
Ver nota: Brote de bacteria Klebsiella oxytoca está bajo control, afirma Salud Edomex
¿Qué medida tomó la Cofepris?
La COFEPRIS, al identificar que el brote estaba vinculado a una posible contaminación de la nutrición parenteral o sus insumos, emitió una alerta sanitaria para la inmovilización preventiva de los lotes de nutrición parenteral producidos por la empresa SAFE a partir del 21 de noviembre.
🚨#CofeprisAlerta🚨
— COFEPRIS (@COFEPRIS) December 7, 2024
Sobre inmovilización de soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NTP) preparadas.
👉https://t.co/O7YI0BslYK
Nota informativa SSA: https://t.co/K9HbjfRu8s pic.twitter.com/E3bYYnZylB
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum acerca de la muerte de pacientes en el EDOMEX?
La empresa SAFE, ligada a Grupo Pisa Farmacéutica, ha sido señalada como la responsable de los insumos contaminados. En conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la empresa ha sido suspendida y que se están tomando medidas inmediatas, como la atención a las familias afectadas por la pérdida de los niños.
La COFEPRIS suspendió a la empresa y, a través de un comunicado oficial, informó que realizó una inspección en la central de mezclas donde se produjeron las nutriciones parenterales. Tras la revisión, no se encontraron hallazgos críticos en las instalaciones.
🚨#CofeprisAlerta🚨
— COFEPRIS (@COFEPRIS) December 7, 2024
Sobre inmovilización de soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NTP) preparadas.
👉https://t.co/O7YI0BslYK
Nota informativa SSA: https://t.co/K9HbjfRu8s pic.twitter.com/E3bYYnZylB
Ver nota: Sheinbaum responde a la tragedia de bebés fallecidos por bacteria en Edomex
¿Cuáles son los síntomas de la infección por Klebsiella oxytoca?
Los síntomas de la infección por Klebsiella oxytoca pueden incluir fiebre, hipotermia, taquicardia, signos de shock, piel marmórea, equimosis generalizada y dificultad para respirar.