Elección de juzgadores: más del 30% no cumple los requisitos, según Arturo Zaldívar
De 18 mil 447 aspirantes, solo 8 mil 626 cumplen con los requisitos básicos, según el coordinador Arturo Zaldívar. El proceso continúa hacia la etapa de evaluación de perfiles.
CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina de este miércoles 11 de diciembre, Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, informó sobre los avances en la selección de jueces, ministros y magistrados para el país.
Hasta ahora, el 84% de los expedientes de los 18 447 aspirantes han sido revisados, con resultados que generan preguntas sobre la calidad de los perfiles inscritos.
¿Qué porcentaje ha cumplido los requisitos para ser magistrados o jueces?
De las 15 533 solicitudes revisadas, solo 8626 personas (55.6%) cumplen con los requisitos de elegibilidad. Por otro lado, 5795 personas (31.4%) fueron descartadas, por no reunir las condiciones necesarias, como calificaciones insuficientes o la falta de documentos esenciales. Además, 1112 expedientes (7.1%) están bajo observación y requieren aclaraciones.
¿Qué sigue en el proceso para la elección de jueces?
El próximo domingo 15 de diciembre se publicará el listado final de quienes cumplieron con los requisitos formales. Sin embargo, como destacó Zaldívar, esto es solo el comienzo:
A partir del próximo lunes, el comité de evaluación tendrá la tarea muy complicada de ir buscando los mejores perfiles, los más adecuados, no solo que reúnan los requisitos formales; esto no garantiza pasar a la siguiente etapa.'
Esta segunda etapa incluye entrevistas públicas grabadas, cuyos detalles se anunciarán próximamente.
¿Cuáles son los requisitos que se revisan?
Entre los documentos evaluados están acta de nacimiento, INE, constancia de residencia, títulos profesionales, currículum, ensayo y cartas de referencia, además de una declaración firmada bajo protesta de decir verdad sobre la buena reputación y otros aspectos legales.
¿Qué fechas clave siguen en el proceso de selección?
- 15 de diciembre de 2024: Publicación del listado de personas que cumplen con los requisitos formales.
- 31 de enero de 2025: Determinación de idoneidad de los perfiles.
- 4 de febrero de 2025: Insaculación pública para definir los postulantes finales.
Finalmente, Zaldívar reafirmó el compromiso de transparencia en este proceso que busca fortalecer al Poder Judicial.
Fotos: Enrique Pérez Huerta