El clúster de San José Chiapa, en Puebla, el más viable para nueva planta de autos Olinia
El gobierno federal consideró que Puebla podría ser el estado en donde se pueda fabricar parte del nuevo vehículo; el mandatario poblano dijo que el estado está preparado.
![Ciudad Modelo de Audi en Puebla Foto: Carlos Moreno](https://img.optimalcdn.com/www.postamexico.com/2025/01/6a8285fa5ee71685b2527ea3191f141d965e37ea/cluster_de_san_jose.webp)
PUEBLA, Puebla.- El clúster automotriz de San José Chiapa, ubicado en el centro del estado de Puebla, resulta ser el más idóneo para la instalación de la nueva planta armadora de vehículos eléctricos mexicanos “Olinia”, que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El lugar cuenta con 300 hectáreas disponibles, abundante agua, infraestructura para obreros, conectividad con Veracruz y la Ciudad de México, además de que ya tiene un campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN), mismo que participa el nuevo proyecto automotriz del Gobierno Federal.
En este lugar ya se encuentra instalada la planta armadora de Audi de México. Tiene 600 hectáreas de extensión y aquí se ensamblan unas 150,000 unidades anuales la SUV modelo Q5; para ello, existe toda una infraestructura para los obreros en la llamada Ciudad Modelo.
Sin embargo, la principal ventaja de este lugar ubicado a unos 80 kilómetros al nororiente de la capital poblana es el agua.
Presentamos avances de Olinia, primera armadora mexicana de vehículos compactos eléctricos, desarrollados con tecnología 100 por ciento nacional; opción segura de movilidad urbana sustentable a bajo costo. pic.twitter.com/rYJUlJgw0I
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 7, 2025
Te puede interesar: ¿Por qué se llama Golfo de México?
¿En dónde está el polo automotriz?
El lugar donde está instalada la planta de Audi es una región lacustre donde el agua subterránea es abundante, por lo que la nueva planta de Olinia no tendría problema con este recurso, a diferencia de lo que sucede en los parques industriales donde se ubica la planta armadora Volkswagen, en el conurbado municipio de Cuautlancingo, donde el abasto de agua es cada vez más difícil de resolver.
¡Por un futuro más verde y sostenible! 🌍🚗
— IPN (@IPN_MX) January 7, 2025
Con orgullo, participamos en el diseño y desarrollo de #Olinia un auto eléctrico 100 por ciento mexicano, contribuyendo además con estudios de mercado y análisis de planes de negocio. Este avance es un paso más hacia una movilidad más… pic.twitter.com/wGlBHMxg0d
¿Cuándo se construyó la Ciudad Modelo de Audi?
La Ciudad Modelo de Audi, edificada en el sexenio del difunto mandatario Rafael Moreno Valle, está planificada para un desarrollo ordenado. Con 5 mil viviendas para 20 mil habitantes, el lugar está pensado para ser económicamente competitivo y que más empresas de alto valor como Audi se instalen en un entorno adecuado.
Otra ventaja es conectividad tanto con la Ciudad de México como con el puerto de Veracruz, al cual se puede acceder tanto por la autopista a Xalapa, como por la autopista a Orizaba, esto luego de que la carretera que conecta a esta autopista con San José Chiapa está casi terminada.
Te puede interesar: ¿Habrá multas por utilizar un portaplacas en Jalisco? Esto es lo que sabemos
¿Cuáles son los planes para Ciudad Modelo?
Entre los planes del actual gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, es una inversión de más de 600 millones de pesos para que nuevas empresas se instalen en las 300 hectáreas que aún están disponibles en este lugar, por lo que Olinia sería idónea para la Ciudad Modelo.
En diciembre pasado, el Gobierno de Puebla entregó una nueva instalación del IPN en San José Chiapa, lo que se sumaría al proyecto de los autos eléctricos mexicanos.
El gobierno federal, por iniciativa de la presidenta, @Claudiashein están trabajando en el primer auto eléctrico 100% mexicano, llamado "Olinia" ⚡️
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) January 6, 2025
1/2🧵 pic.twitter.com/hYa2filpcv
Te puede interesar: Refrendo vehicular en Tabasco, ¿cuales son los requisitos para el pago?