Ejército utilizó combustible ilegal en el tramo 7 del Tren Maya, según revela Loret de Mola
El Tren Maya, proyecto emblemático de la 4T encabezado por Andrés Manuel López Obrador y continuado por Claudia Sheinbaum, ha enfrentado diversas críticas y escándalos durante su construcción.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tren Maya es la construcción emblemática de la 4T, encabezada por Andrés Manuel López Obrador y sucedida por la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En septiembre de este año, ambos inauguraron la ruta del Tren Maya Cancún-Mérida y el nuevo Tren P’atal, poco antes de que el mandatario se retirara de la vida política para ceder la administración a la doctora.
El periodista Loret de Mola e Isabella González compartieron a través de Latinus que elementos del ejército compraron huachicol, que es como se le conoce al combustible ilegal.
En el Tren Maya 🚝, contamos con las más altas medidas de seguridad para garantizarte un viaje tranquilo y placentero.
— Tren Maya (@TrenMayaMX) November 26, 2024
• Personal altamente capacitado 🙋♂️🙋♀️
• Infraestructura moderna 🚊
• Equipamiento de emergencia 🚨#TodasYTodosSomosTrenMaya pic.twitter.com/yrkMXOerPJ
Ver nota: Tren Maya:AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran ruta Cancún-Mérida y el Tren P´atal
¿Qué denuncias sobre el Tren Maya fueron reveladas por Loret de Mola e Isabella González?
De acuerdo con la periodista, quien recabó testimonios de trabajadores, personal del Tramo 7 y dueños de maquinarias, el combustible llegó a bordo de pipas sin señalamientos y fue pagado por la SEDENA.
Los hermanos Luis Alberto Olán y Amílcar Olán (amigo íntimo de los hijos de AMLO, los mayores) tenían conocimiento del combustible que, según información de los operadores de maquinaria pesada y demás involucrados en la construcción del Tramo 7, dañó las máquinas. En audios se escucha a Almícar Olán, integrante de 'El Clan' y amigo de 'Bobby' y 'Andy' López Beltrán, quienes tienen conocimiento sobre la compra de 'huachicol'.
Llega en el Tren Maya a Palenque 🚆 y disfruta tu viaje desde su estación, donde podrás admirar el trabajo arquitectónico de manos mexicanas. 🏛️✨#TodasYTodosSomosTrenMaya pic.twitter.com/TpPQ06q6WV
— Tren Maya (@TrenMayaMX) November 25, 2024
¿Qué consecuencias tuvo el uso de huachicol en el Tren Maya para las maquinarias involucradas?
El Tren Maya sufrió diversas críticas a lo largo de su construcción, siendo una de las más graves el acusar la aceleración y malas prácticas que ponían en riesgo a trabajadores, fauna y flora con tal de que se terminara antes del final del sexenio de López Obrador.
Ver nota: Sheinbaum anuncia expansión del Tren Interoceánico y Tren Maya
¿Quienes confirma 'El Clan'?
Otro de los escándalos del Tren Maya es que se dio a conocer que por al menos 5 años, la SEDENA escondió el contrato que firmó con Construcsol, una empresa relacionada con 'El Clan', la red de tráfico de influencias y negocios que encabezan Andy y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El Tramo 7 del Tren Maya cuenta con 287 kilómetros y recorre las estaciones de Chetumal, Paradero Nicolás Bravo, Estación Xpujil, Paradero Conhuas, Estación Centenario y Estación Escárcega. Inicia en la Estación de Chetumal, en Quintana Roo, y termina en la Estación de Escárcega, en Campeche.
El Tren Maya recorre los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco.