Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Día de Acción de Gracias: festividades provocan largas filas en varios puentes fronterizos

Miles de mexicanos cruzan por los puentes fronterizos rumbo a EE.UU. en Thanksgiving: filas interminables y tiempos récord. Te damos algunos consejos para cruzar de manera rápida.

Miles de mexicanos cruzan por diversos puentes del norte del país rumbo a EE.UU. en Thanksgiving: filas interminables y tiempos récord. Foto: YT Puentes Internacionales
Miles de mexicanos cruzan por diversos puentes del norte del país rumbo a EE.UU. en Thanksgiving: filas interminables y tiempos récord. Foto: YT Puentes Internacionales

Publicado el

Por: Reynol González

NUEVO LAREDO, Tamaulipas.- El Día de Acción de Gracias, una de las festividades más importantes en Estados Unidos, está siendo celebrado por cientos de miles en la frontera, y con ello se incrementa el tránsito en los puentes entre México y el vecino del norte.

Ver nota:
Sigue EN VIVO el desfile de Acción de Gracias de Macy's

Desde este jueves 28 de noviembre de 2024, ciudadanos de ambos lados de la frontera se preparan para enfrentar largas filas y tiempos de espera en su intento por cruzar, especialmente desde ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

¿Funcionarán los puentes en el Día de Acción de Gracias?

Aunque se trata de un día festivo en Estados Unidos, las operaciones de los puentes internacionales en Tamaulipas se mantendrán en horario normal. Esto incluye tanto el tráfico comercial como el de vehículos ligeros y peatones. Las oficinas administrativas, sin embargo, permanecerán cerradas, lo que no impactará el flujo de transporte.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha emitido recomendaciones para los viajeros, enfatizando la importancia de planificar los cruces con anticipación. Esto se debe a que el Día de Acción de Gracias, además de ser un evento tradicional, marca el inicio del intenso fin de semana de compras conocido como Black Friday.


¿Cómo afecta el tráfico en Matamoros y Río Bravo?

En los últimos días, los tiempos de espera en los principales puentes de Reynosa han sido relativamente cortos. Por ejemplo, el Puente Internacional Anzaldúas reportó tiempos de cruce promedio de 25 minutos, mientras que en el Puente Internacional Benito Juárez (Reynosa-Hidalgo), las demoras variaron entre 20 y 30 minutos. Sin embargo, se prevé que estas cifras aumenten significativamente debido al volumen de viajeros.

Ver nota:
Black Friday 2024: Profeco recomienda a la ciudadanía comprar en estos sitios web

En Matamoros y Río Bravo, la situación ha sido similar, con flujos constantes pero con advertencias de posibles filas kilométricas durante el fin de semana. Esta tendencia se explica por la gran cantidad de personas que visitan a sus familiares en el valle de Texas, una tradición que refuerza los lazos culturales y familiares entre ambas naciones.

¿Cuál es el horario del puente Colombia?

A pesar del aumento en el tráfico, los puentes Solidaridad-Colombia y el Internacional III en Nuevo Laredo también operarán con normalidad. Según la Central de Servicios de Carga (CENSECAR), estos puntos clave para el comercio transfronterizo mantendrán sus horarios habituales, lo que garantiza la continuidad de las actividades económicas.

¿Puente Paso del Norte estará abierto en Thanks giving?

 En imágenes recientes, la avenida Juárez y las jorobas del puente están libres de vehículos, ofreciendo una ventana de tranquilidad para quienes necesitan cruzar sin complicaciones. Sin embargo, expertos en movilidad fronteriza anticipan que esta calma no será permanente. Conforme avancen las horas, se espera un incremento significativo en el tráfico, con largas filas en ambos sentidos.


¿Qué documentos necesitas al cruzar?

Autoridades locales instan a los viajeros a considerar rutas alternativas y tiempos de cruce menos saturados. Además, recomiendan llevar documentos en regla para evitar contratiempos en el trayecto. Los puentes internacionales de Tamaulipas desempeñan un papel crucial durante estas fechas, no sólo para el tránsito de personas, sino también para el transporte de mercancías.

Los documentos en regla que debe presentar todo mexicano al cruzar la frontera son:

  • Pasaporte mexicano vigente.
  • Visa estadounidense vigente.
  • Tarjeta de Cruce de la Frontera (BCC, sigla en inglés), también conocida como “visa láser”, “tarjeta de cruce fronterizo” o “formulario DS-150”. 

¿Habrá cierres en los puentes internacionales?

A lo largo del día, se espera que el tráfico se intensifique conforme más personas intenten cruzar. Sin embargo, no hay informes de cierres totales en ninguno de los puentes, aseguraron las autoridades mexicanas. La festividad, que simboliza gratitud y unión familiar, también pone en evidencia la interconexión económica y cultural entre México y Estados Unidos.

En Reynosa, se anticipa un aumento considerable en la afluencia durante el fin de semana. Las autoridades locales han desplegado estrategias para agilizar los cruces, pero recomiendan paciencia ante posibles retrasos. Este fenómeno no es nuevo, pues cada año miles de familias se movilizan por esta misma causa.

Ver nota:
Black Friday 2024: 3 consejos para que no te estafen en tus compras en línea

El Día de Acción de Gracias nos recuerda que las tradiciones propias de Estados Unidos son un reflejo de cómo estas celebraciones influencian la dinámica fronteriza, subrayando la importancia de una relación binacional fluida y eficiente.

Noticias Relacionadas