Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Cuánto empleo y en qué condiciones se ha generado en 2024? Esto dicen las cifras del IMSS

El IMSS reporta récord en generación de empleo, con más mujeres en el mercado laboral y un aumento en el salario promedio.

¿Cuánto empleo y en qué condiciones se ha generado en 2024? Esto dicen las cifras del IMSS

Publicado el

Por: Laura Avila

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo,” Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó cifras aseguró reflejan avances en la generación de empleo, la mejora en salarios y un cambio en la participación femenina en el ámbito laboral.

La información fue dada a conocer este viernes 6 de diciembre durante su participación en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional.

 

¿Cuántos empleos se generaron en 2024?


El IMSS reportó que al 30 de noviembre de 2024, México alcanzó un récord de más de 22 millones 624 mil puestos de trabajo registrados, la cifra más alta en su historia. Solo en noviembre se crearon 24 mil 696 nuevos empleos, superando las expectativas pese al cambio de administración adelantado a octubre, lo que suele generar incertidumbre en el mercado laboral.

En términos anuales, el titular del IMSS informó que, se registró la creación de 619 mil 252 empleos en 2024, con un crecimiento del 2.8%; es decir, de noviembre de 2023 a noviembre de 2024, se generaron 232 mil 370 empleos, lo que representa un aumento del 1% en este periodo.

 

¿Qué tan bien pagados están estos empleos en México?

 

El salario base de cotización también mostró un crecimiento significativo. De acuerdo a las cifras presentadas en Palacio Nacional, en noviembre, el salario promedio diario se situó en $584.1 pesos, lo que representa un incremento del 9.2% en comparación con el año anterior.

Para ponerlo en contexto, en 2018 el salario mínimo era de $352 pesos, un aumento que refleja las políticas gubernamentales, como el incremento al salario mínimo que se aplicará nuevamente en 2025 con un alza del 12%.

 

¿Los empleos en México son permanentes o eventuales?

 

Actualmente, el 86.6% de los empleos afiliados al IMSS son permanentes, es decir, más de 19.6 millones de trabajadores tienen un contrato fijo. Robledo señaló que este porcentaje es una muestra del impacto positivo de la reforma al outsourcing, que ha reducido la prevalencia de empleos temporales.

 

¿Cuál es el papel de las mujeres en estas cifras?

 

Del total de empleos registrados, 9.13 millones corresponden a mujeres, representando el 40% del empleo formal en México, además, el 95% de los empleos generados en los últimos 12 meses han sido ocupados por mujeres.


Foto: Enrique Pérez Huerta

Noticias Relacionadas