Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

'Comienza elección judicial en Chiapas y se espera que sea en condiciones de paz': INE

Aún existen lagunas en la forma en que deberá atenderse la elección, señala el vocal ejecutivo, alertando que faltan definiciones de la propia Suprema Corte.

Publicado el

Por: María Inés Muñoz

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Al dar inicio con el proceso de instalación del Consejo Electoral local con motivo del proceso extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, sus integrantes señalaron como histórico el estar atendiendo por la vía de la democracia la conformación de uno de los tres poderes de la nación.

Luego de tomar protesta como presidenta del Consejo local, la maestra Claudia Rodríguez Sánchez subrayó que como en todo proceso democrático deberán respetarse los principios rectores del INE: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad con perspectiva de género. Confío que el proceso podrá llevarse en calma, aunque detalló a POSTA México, que buscará el apoyo de la mesa de seguridad a fin de atender cualquier problemática.



 

¿Cuántos y qué cargos serán electos en el 2025?

Luego de la reforma constitucional y a las leyes secundarias, en el nivel federal, la elección judicial comprenderá votar por nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, dos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y tres magistrados de la sala regional electoral con sede en Xalapa, a cuya jurisdicción corresponde el sureste del país. Además, en el vigésimo circuito judicial que abarca todo el estado de Chiapas, deberán ser electos ocho magistraturas de Distrito, tres con competencia penal, dos con competencia administrativa, una en materia del trabajo y dos con competencia mixta.

También, serán electos 11 jueces de distrito, de los cuales, tres son del ámbito penal, cuatro en materia de amparo y juicios federales, dos en competencia laboral y dos mixtos; para un total de 38 cargos de la estructura judicial Federal que deberán ser electos por la población.

Falta todavía porque el Congreso de Chiapas realice las adecuaciones correspondientes al Poder Judicial local para que la elección se realice de manera concurrente con la Federal.


 

Advierten a laguna legales en el proceso ordenado por el orden legislativo

El secretario del Consejo local, Luis Arturo Carrillo Velasco, al tomar la palabra, séñaló que el proceso mandatado por el poder legislativo Federal contiene lagunas que espera se resuelvan por la Suprema Corte antes de la elección, como es la participación de candidatos independientes, que no se hayan involucrado en las convocatorias emitidas por el propio poder legislativo, el ejecutivo o el judicial; protección que otorga el artículo 35 Constitucional, que permite este tipo de candidatos en todo tipo de elección.

El funcionario electoral lamentó que todavía no exista claridad sobre cómo resolver inconvenientes de la reforma, qué deberían atenderse para dar certeza sobre el proceso democrático de voto directo. Sostuvo que la complejidad todavía está presente en saber cómo se desarrollará el escrutinio y cómputo de los votos.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias