Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Claudia Sheinbaum y el grupo los HH presentan el ‘Himno Migrante’ en la Mañanera

La presidenta Claudia Sheinbaum, junto al grupo los HH, presentaron el 'Himno Migrante' para conmemorar a las y los mexicanos en Estados Unidos

Presentación de los HH. Captura de pantalla: (YouTube/Gobierno de México)
Presentación de los HH. Captura de pantalla: (YouTube/Gobierno de México)

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum, junto al grupo Los HH, presentaron el 'Himno Migrante', este miércoles 18 de diciembre, en la conferencia 'Mañanera del Pueblo', con el fin de conmemorar a las y los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos y reconocer su trabajo en dicho país, todo ello como parte del Día Internacional de las y los Migrantes

La presentación de la canción tuvo lugar de manera sorpresiva en la conferencia, justo después de un enlace con Juan Ramón De la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, quien estaba en El Paso, Texas, en un encuentro con connacionales en EEUU.

  

¿Qué se presentó previo al “Himno Migrante”?


Previo a que la canción fuera interpretada en vivo en la “Mañanera”, se presentó un breve video donde cada integrante de la agrupación dio una introducción sobre su visión sobre las personas migrantes mexicanas, así como lo que significaba para ellos ser parte de la canción.


Asimismo, y siendo algunos de ellos nacidos en EEUU e hijos de mexicanas y mexicanos, hablaron sobre la experiencia que implica dicha identidad y cómo dan seguimiento a tales raíces.

Además, en cuanto a las intenciones de dicha canción, señalaron: “que con esta canción, sientan nuestro apoyo, nuestro reconocimiento y el orgullo que sentimos de que estén allá del otro lado, poniendo el nombre de nuestro país muy en alto.”

Ver nota:
Estos cinco países son los que más migrantes reciben en el mundo


¿Cómo fue la presentación de el “Himno Migrante”?


Por su parte, la presidenta señaló: “Este es el regalo, el día de hoy, para todas nuestras paisanas y paisanos que están en los Estados Unidos”. En dicho momento, salió ante las y los ahí presentes toda la agrupación.

Antes de interpretar la canción, la presidenta pidió a uno de sus integrantes que presentara al grupo. Por ende, uno de ellos tomó el micrófono y explicó que son parte de una agrupación que se llama “Legado de Grandeza”, aunque cada uno tiene un proyecto individual.


Más allá de ello, afirmó que quienes formaban parte del colectivo, quisieron “poner un granito de corazón, para dar un regalo a nuestro país y a Nuestra nación.” De esta manera, la canción fue interpretada.

“Y cambiamos de lugar, no de bandera”, “como el águila volamos sin fronteras, rompemos la valla que separa tierras”, “Y aunque de este lado me trajo la vida, siempre para adela’ como Pancho Villa”, “Y aunque el acta diga ‘americano’ I am puro mexicano”; todas ellas, son algunas de las frases incluidas en la canción.

Ver nota:
¿Cuánto tiempo pasa un migrante detenido en la frontera México-EU?

  


¿Qué más dijeron los integrantes de la agrupación?


Uno de ello, quien se nombró como nacido en EEUU pero con raíces mexicanas, dijo que cantó el himno en honor a sus abuelos “quienes sacrificaron mucho para sus hijos, para sus nietos, para un futuro mejor”, así como iba dedicado a su madre y a los mexicoamericanos.


Por su parte, la única mujer de la agrupación, resaltó que el nombre de “Legado de Grandeza” ocurre porque en sus integrantes “hay historias poderosas”, así como la música, “el trabajo y resiliencia”, como lo hacen “muchas y muchos mexicanos allá afuera”. Además, se dijo afortunada por mandar ese mensaje de aliento a las mujeres y madres migrantes.

Por otro lado, uno de los miembros señaló:

Y decirles (a los migrantes) que estamos con ustedes y que también ustedes son parte de la historia de México. Con ello, decirle al mundo que, si tiene a un lado a alguien que lleva una gota de sangre mexicana, sepa que tiene un aliado, que tiene un amigo, que tiene un hermano, porque así somos los mexicanos: gente de trabajo”.

Sheinbaum, por su parte, pidió a las y los migrantes que se apropien del himno, mientras que les pidió que volvieran a interpretar la canción. Posterior a ello, la presidenta señaló los invitó públicamente a que se presentaran el próximo 12 de enero de 2025, como parte de su informe de los 100 días de su gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México.

Ver nota:
Claudia Sheinbaum aclara a Trump que México atiende caravanas migrantes; habla de nuevo por teléfono


Fotos y videos: Laura Ávila

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias