Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Cerrarán más plazas chinas tras el cierre de Izazaga 89? Vendedores retiran mercancía

La plaza, que también enfrenta graves riesgos estructurales debido a los daños por sismos, fue clausurada y los empleados comenzaron a retirar la mercancía.

Plaza Izazaga 89. Créditos: X @martibatres, Freepik.
Plaza Izazaga 89. Créditos: X @martibatres, Freepik.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- El frenesí de las compras decembrinas recibió un fuerte revés tras el cierre de una de las plazas comerciales más concurridas de la Ciudad de México, Izazaga 89Esta plaza se había convertido en un referente para millones de compradores del país, ofreciendo productos al mayoreo y menudeo, principalmente de origen chino, a precios competitivos.

Elementos del Instituto de Verificación Administrativa suspendieron las actividades del lugar tras un operativo encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón

Ver nota: Marcelo Ebrard presenta denuncia por contrabando en Plaza Izazaga 89 


¿Por qué se cerró la plaza Izazaga 89?

Durante la noche del sábado 30 de noviembre, cientos de empleados y dueños de locales acudieron a retirar mercancía y otros artículos de las bodegas. En su página oficial, la plaza informó que las actividades quedarán suspendidas hasta nuevo aviso.

El secretario Marcelo Ebrard presentó una denuncia para iniciar el proceso de extinción de dominio del inmueble, señalando que, además de la venta de artículos como maquillaje, ropa, calzado, y artículos para el hogar, la plaza era utilizada para actividades ilícitas, incluyendo contrabando y piratería.


 

¿Qué opinan los vendedores de Izazaga 89 sobre el cierre y sus consecuencias?

Este hecho ha generado incertidumbre entre los clientes y propietarios de otras plazas similares, quienes se preguntan si los operativos se extenderán a otras zonas de la capital y del país. Las llamadas 'bodegas chinas' han ganado popularidad en diversas zonas de la ciudad, especialmente en áreas de menor poder adquisitivo, como el oriente de la Ciudad de México y la periferia cercana al Estado de México.

Estas bodegas representan una opción de abastecimiento económico para negocios pequeños que dependen del mayoreo y menudeo, especialmente en la temporada de fin de año, cuando las ventas aumentan significativamente debido a los festejos y los pagos correspondientes a colaboradores.

La página oficial de la plaza (https://plazaizazaga89.com/) fue suspendida tras el operativo, y el inmueble quedó clausurado con sellos de suspensión de actividades.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Marcelo Ebrard (@marcelo.ebrard)


El operativo en la Plaza Izazaga 89 se llevó a cabo después de la llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.

En este contexto, se especula que la conversación, centrada en la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pudo haber influido en la intensificación de las acciones contra actividades ilícitas como el contrabando y la piratería, aunque esto no ha sido confirmado por ninguno de los involucrados

Ver nota: Operativo en Plaza Izazaga no fue por presión de Trump a productos chinos: Secretaría de Economía 

 

¿Cuál es el riesgo estructural del edificio de Izazaga 89?

Este cierre ha generado críticas hacia las autoridades y el Gobierno, ya que desde hace años se especulaba acerca de las actividades irregulares del lugar, así como las malas condiciones estructurales del edificio, construido hace 50 años.

Los sismos de 1985 y 2017 dejaron daños importantes, y a pesar de ello, el inmueble continuó recibiendo toneladas de mercancía diariamente, lo que representa un grave riesgo para los asistentes que acudían en masa desde diferentes estados del país. 


Ver nota: ¿Qué hablaron Claudia Sheinbaum y Donald Trump? Estos son los puntos clave ante amenaza de aranceles

En redes sociales, personal de la plaza ha anunciado que venderán la mercancía rescatada a través de plataformas digitales y redes sociales: 'Tengo que organizar la mercancía que pude sacar para seguir vendiendo', expresó uno de ellos. Por otro lado, compradores habituales han manifestado su preocupación: '¿Cuáles tiendas son las que cerraron?' La incertidumbre es grande, ya que muchas pequeñas empresas dependen de estos centros de abasto.

En septiembre de 2017, se lanzó una petición en 'change.org' titulada 'Demandamos la reubicación de los trabajadores del edificio en José María Izazaga #89 por riesgo de colapso', lo que quedó de evidencia sobre que el peligro estructural del edificio viene de tiempo atrás.

Noticias Relacionadas