Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Casetas de Chiapas suben de precio; Concesionaria sorprende con nuevo cobro

Las casetas del estado de Chiapas presentaron un aumento considerable en sus tarifas.

Caseta de Chiapas Foto: María Inés Muñoz
Caseta de Chiapas Foto: María Inés Muñoz

Publicado el

Por: María Inés Muñoz

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Colocando nuevos avisos a un costado de sus zonas de cobro, este viernes 10 de enero, los usuarios de las vías de cuota hacia las zonas Altos y Costa, recibieron nuevas tarifas impuestas por la compañía CAS, perteneciente a grupo ALDESA, empresa fundada en España y beneficiaria de la sesión de autopistas en Chiapas.

Operadora de vías de comunicación, así como de hoteles, centros comerciales, sanitarios, y operando en 8 países, la empresa recién recibió el beneficio de la ampliación de la vía a San Cristóbal de las Casas, al dotar de un carril extra en un segmento del ascenso, que ahora para ser transitada, deberá pagarse 100 pesos por vehículo particular, cuando antes se erogaban 93.


Te puede interesar: ¿Cómo ver los precios de las casetas en Google Maps? 

¿Cuánto subieron las casetas?

Usuarios de las vías a Los Altos y a la zona costa remarcaron que el incremento de la vía no corresponde a la calidad de los servicios que deberían otorgar, dada la cantidad de baches que se encuentran en la carretera a Tapachula, vía que es utilizada principalmente por transportistas para la conexión, vía la frontera, con Guatemala y el resto de Centroamérica.

Las vías hacia esa zona, tienen costos diferenciados por su extensión, siendo la primera ubicada en el municipio de Arriaga, zona de paso de mercancías hacia Oaxaca, con un costo para vehículos particulares de 67 pesos, pero para llegar a Tapachula deberá pagarse en el centro de cobro de Jiquipilas 140 pesos en sus dos casetas. En caso de tomar esta vía desde Tuxtla Gutiérrez, deberá sumar 67 pesos más.


 

Caseta de San Cristóbal es la más usada por turistas

Por lo complicado del trazado de la carretera libre, por una gran cantidad de curvas, la vía entre Chiapa de Corzo, hasta San Cristóbal de las Casas es la más utilizada del sistema concesionado. Aldesa había prometido una autopista, pero es considera vía rápida por no tener los estándares para serlo.

El pasado 6 de diciembre del 2024, en uno de los últimos actos encabezados por el gobernador saliente Rutilio Escandón, el gobierno federal inauguró oficialmente una inversión de 1400 millones para la aplicación de la vía, sede de accidentes cotidianos, por la presencia de niebla y humedad en la carpeta de rodamiento.

Por su relevancia para el traslado de mercancías entre la costa y centro hacia la zona indígena Chiapaneca, esta vía suele ser ocupada para protestas y “boteos”, eufemismo usado por las organizaciones que desalojan a los trabajadores, levantan las plumas de acceso y permiten el paso a cambio de una “cuota”.


Te puede interesar: Tramo de Puebla de la autopista México-Veracruz, el más peligroso del país

 

Congreso rechaza aumento de precio en las casetas

Al término de la sesión de trabajo en el Congreso Estatal, el presidente de la mesa directiva, Luis Ignacio Avendaño, consideró inoportuno que la concesionaria haya incrementado las tarifas, siendo Chiapas una entidad que apenas se está levantando económicamente. Aunque aclaró que no era una postura de la institución, e hizo hincapié en que como ciudadano y legislador no estaba de acuerdo con la medida.


Te puede interesar: Canje de placas en Chiapas ¿Hay descuentos en el pago?

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias