Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Cártel de Sinaloa está siendo desmantelado, asegura Ken Salazar, embajador de EEUU en México

Ken Salazar, embajador de EEUU en México, señaló que el Cártel de Sinaloa está siendo 'desmantelado' por la colaboración de ambos países en temas de seguridad

Ken Salazar. Foto: X (@USAmbMex)
Ken Salazar. Foto: X (@USAmbMex)

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México destacó, afirmó que grupos de la delincuencia organizada, como el Cártel de Sinaloa, se están 'desmantelando', por las acciones de las instituciones de seguridad mexicanas, con apoyo de las de su país.

Los dichos del embajador resaltan pues, hace poco menos de un mes, el pasado 14 de noviembre, este mismo criticó la estrategia de seguridad del Gobierno de México, implementada desde la anterior administración de Andrés Manuel López Obrador, sobre 'los abrazos, no balazos'.

 

¿Qué dijo Ken Salazar sobre el desmantelamiento del Cártel de Sinaloa?


Las declaraciones del embajador estadounidense fueron obtenidas, este martes 10 de diciembre, durante una conferencia de prensa en su residencia en la Ciudad de México.

En este mismo lugar, habló sobre temas relevantes entre la relación México-EEUU, como lo son el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la revisión del mismo ante la entrada a la presidencia de Donald Trump, así como lo relacionado a la seguridad entre ambos países, especialmente al combate al crimen organizado.


En este mismo rubro, sostuvo que, debido a esta cooperación entre los dos países, las organizaciones criminales están siendo mermadas, por lo que afirmó:

Hemos hecho bastante en crear una relación nueva. Por eso los cárteles, por ejemplo el de Sinaloa, se están desmantelando, ¿no?. Y de eso le doy el crédito al Gobierno de México. Los marinos, los de SEDENA, de Guardia Nacional, nosotros en apoyo, pero siempre con respeto a la soberanía de México. Entonces con optimismo'

Ken Salazar, 

Embajador de Estados Unidos en México.

Ante ello, responsabilizó al gobierno y las autoridades mexicanas ante tal meta. Asimismo, y previo a declarar lo anterior, mencionó que, antes de la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, la relación entre ambos países, en términos de seguridad, 'se descompuso' con las presidencias anteriores.

En cuanto al 'apoyo' que EEUU ha otorgado a Méxicos sobre este rubro, Salazar se limitó a decir que ha sido 'con todo lo que tenemos'. No obstante, mencionó que esto ocurre pues 'la seguridad es seguridad compartida'.

  


¿Qué dijo Ken Salazar sobre el T-MEC?


Por otro lado, y ante poco más de un mes que resta la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU, programada para el 20 de enero de 2025, Ken Salazar habló del panorama en la relación comercial que existirá entre ambos país, principalmente por las amenazas del próximo presidente estadounidense de imponer aranceles del 25% a los productos de México y Canadá.


De esta forma, aseguró que 'va salir bien' lo relacionado con el T-MEC, pues confía que el tratado siga su rumbo, aunque sí será revisado sobre los puntos que trabajan de manera adecuada y sobre los que no, principalmente por el concepto de integración de América del Norte, en el que están involucradas muchas empresas y cámaras comerciales. 

Asimismo, subrayó su confianza sobre la continuación del T-MEC, pues Trump estuvo involucrado en la firma del mismo, así como 'es uno de sus legados', el cual sostiene con 'orgullo'.

En este mismo tenor, señaló que ve 'un cambio diferente' en el tema de la migración, con respecto a la amenaza de deportaciones masivas de Trump, a lo que Salazar añadió que ve 'oportunidad' en cuanto al mismo tema. 

  

¿Contraste en las opiniones de Ken Salazar sobre la seguridad de México?


Las declaraciones del embajador de EEUU en México suceden en contraste a las expresadas durante el pasado miércoles 13 de noviembre, igualmente en su residencia. En dicho lugar, afirmó que, a pesar de que era válida 'la prevención', subrayó que 'la estrategia de abrazos, no balazos no funcionó'.

Además, apuntó que no se debía echar 'la culpa a los Estados Unidos' sobre la seguridad en el país, como se ha señalado por el clima de violencia que ocurre en Sinaloa desde el 9 de septiembre, originado por la captura de Ismael 'El Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de 'El Chapo' Guzmán, en territorio estadounidense, el pasado 25 de julio.

Por otro lado, mencionó que durante el último año México y EEUU no han tenido buena coordinación, pues en ese tiempo AMLO 'no quiso recibir ayuda', específicamente porque 'cerró la puerta de 32 millones de dólares”. En este mismo rubro, se dirigió a la presidenta Claudia Sheinbaum, para darle unas recomendaciones en cuanto a seguridad, por lo que dijo que diera fin a la austeridad republicana en temas de seguridad, así como que 'hay que quitar gente corrupta en el gobierno estatal”.

Debido a esto, y durante el 14 d noviembre, Sheinbaum contestó a estas palabras, por lo que precisó que Ken Salazar suele tener posturas que le contradicen, a lo que enfatizó: 'hay diferencias entre lo que dice el embajador de Estados Unidos; un día con lo que dice otro día'.


Sumado a ello, expuso unas declaraciones del embajador estadounidense, hechas en abril de ese año, en donde manifestó los logros en detenciones durante la administración de AMLO, por lo que insistió: 'Entonces, ¿cuál declaración escuchamos: la de ayer o la de hace unos meses?''


Noticias Relacionadas