Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Caen más integrantes del 'Tren de Aragua', señalados de cobro de piso y venta de drogas

Tres presuntos miembros de 'El Tren de Aragua', grupo criminal internacional de origen venezilano, fueron detenidos en la CDMX por narcomenudeo y extorsión

Mano esposada. Foto: Canva
Mano esposada. Foto: Canva

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Tres posibles miembros de nacionalidades colombianas y venezolanas del grupo delictivo 'El Tren de Aragua', fueron detenidos por autoridades de seguridad en la capital del país, a los cuales se les señala de la venta de sustancias ilícitas, cobro de piso y extorsión.

La detención se da tan solo unos días después de otra detención de supuestos miembros de este grupo internacional del crimen organizado, la cual fue dada a conocer el pasado 5 de diciembre, en donde fue arrestado Euclides Manuel 'N', alias 'Morgan' o 'Kilin Morran', supuesto líder de una célula de esta organización, señalado como autor material del feminicidio de dos mujeres venezolanas en la alcaldía Tlalpan, en junio del mes pasado.

 

¿Cómo fueron detenidos estos tres miembros de 'El Tren de Aragua'?


Las detenciones fueron dadas a conocer en un comunicado publicado este miércoles 11 de diciembre, las cuales ocurrieron a partir de dos distintas acciones realizadas por personal de inteligencia policial de la Secretaría de Seguridad de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, las tres sucedidas en la alcaldía Benito Juárez.

La primera de ellas, ocurrió la avenida Patriotismo y la calle de Empresa, de la colonia San Juan, cuando, tras implementar estrategias de vigilancia fijas y móviles, los elementos de seguridad localizaron a una mujer que llevaba consigo droga. 

 

La mujer, de 30 años de edad, se identificó como ciudadana de Colombia. Al revisarla, se le encontraron 28 dosis de marihuana, 63 envoltorios de cocaína, más una bolsa una sustancia sólida similar al cristal, junto a dinero en efectivo.

En la segunda acción, a unos kilómetros de ahí, se efectuó otro movimiento en la avenida Patriotismo y la calle Berruguete, de la colonia Nonoalco. En este lugar, fue observado a un hombre que manipulaba bolsas de plástico, similares a las que se usan para la venta y distribución de drogas. Al hombre, identificado como ciudadano de Venezuela de 40 años, se le aseguraron 77 bolsas con cocaína en piedra, una bolsa con 200 gramos de la misma sustancia y dinero en efectivo.

La última de estas acciones policiales ocurrió en la misma área de la avenida Patriotismo y la calle Berruguete, de la colonia Nonoalco, en donde a un hombre se le localizó saliendo de un establecimiento, mientras manipulaba una bolsa de plástico, la cual contenía 73 bolsitas con cocaína, más dos dosis de posible marihuana, y dinero en efectivo. Al hombre se le identificó como ciudadano venezolano.

  

¿Quiénes son los detenidos de 'El Tren de Aragua'?


Las tres personas detenidas fueron identificadas como Evelin 'N', Joy Maikel 'N' y Yannier Abraham 'N', a las que las autoridades identificaron como parte del grupo delictivo internacional, 'El Tren de Aragua'Asimismo, a estos tres se les presentó ante el agente del Ministerio Público, quien les definirá su situación legal y se les realizará las investigaciones pertinentes.


Por su parte, se supo que Evelin 'N' fe detenida con anterioridad, a la que se le ingresó al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Resistencia de particulares y Portación de objetos para agredir en el 2024.

Por otro lado, se estableció que estas tres personas, además de ser parte de la organización antes mencionada, son generadores de violencia que operan en la alcaldía Benito Juárez, los cuales se dedican al cobro de piso, homicidios, delitos contra la salud y tráfico de armas.

 

¿Qué es el Tren de Aragua?

 

Esta organización criminal, de origen venezolano, se dedica al narcomenudeo y la trata de personas para la explotación sexual. Así como es conocido que tiene presencia en Colombia, Chile, Perú, Bolivia, Brasil y Estados Unidos, varias investigaciones han señalado que ya cuenta con presencia en distintas partes de México, como la capital del país, principalmente en las alcaldías Tlalpan, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.


Su modus operandi es reclutar a mujeres para ofrecerles trabajo fuera de su país, mientras que a algunas les dan dinero para realizarse cirugías estéticas. Tras recuperarse de dichas operaciones, son enviadas al país donde desean llevarlas, para así explotarlas sexualmente, cobrándoles por su trabajo y por los gastos de dichas cirugías.

Noticias Relacionadas