Buscan diputados tratamiento integro para niños con cáncer en Veracruz
La diputada María Elena Córdova lamentó que los casos de niños y adolescentes con cáncer continúen en aumento.
XALAPA, Veracruz.- La diputada María Elena Córdova Molina, integrante en la 67 Legislatura de Veracruz, lamentó que los casos de cáncer en niños y adolescentes sigan en aumento, por ello, confió en que se apruebe la iniciativa que presentó al Congreso del Estado para incluir en la Constitución Política de Veracruz la atención integral de estos pacientes.
La legisladora local de Movimiento Ciudadano dijo que el cáncer infantil es un problema muy grave que aqueja a cientos de miles de familias veracruzanas, y cada día incrementan los casos.
En pasadas administraciones padres de familia se han quejado del retraso en la atención médica, que no hay tratamientos requeridos y de muchas otras necesidades.
Te puede interesar: Cáncer infantil aparece a edades más tempranas, según fundación Lepach
¿Qué estados tienen cobertura universal por cáncer?
Estados como Jalisco y Nuevo León actualmente tienen cobertura total para atender a los enfermos, y si en Veracruz se hace un esfuerzo, seguramente se podrá garantizar tratamiento integral a niños y adolescentes, insistió María Elena Córdova Molina.
“La iniciativa busca elevar a rango constitucional que los niños y adolescentes con cáncer, tengan garantizado el servicio médico y hospitalario; hay casos donde los padres acaban con su patrimonio desesperados por lograr que sus hijos sean atendidos, porque la lista y tiempo de espera son muy largos”
Hay padres de familia que migran de Veracruz para buscar atención médica en otras entidades, saben que esa enfermedad avanza rápidamente y retrasar una consulta o un tratamiento puede costar la vida de un niño o adolescente, subrayó.
Te puede interesar: Veracruz es el lugar 16 en incidencia de dengue y registra un alto número de niños con cáncer
¿Cuántos casos de cáncer infantil hay en Veracruz?
En Veracruz, se registran alrededor de 150 casos de cáncer infantil al año, de acuerdo con datos oficiales del gobierno, el 65% de los niños con cáncer tienen una sobrevida de cinco años.
Esto significa que 65 de cada 100 niños sobreviven a la enfermedad; la probabilidad de supervivencia es mayor cuando el cáncer se detecta en niños mayores de dos años.
En México, se estima que cada año se presentan alrededor de 7 mil nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes, de los cuales más de la mitad son leucemias.
Te puede interesar: ¡Por ti Dulce! Joven madre pide ayuda para luchar contra el cáncer