Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Bacteria Klebsiella oxytoca: Alerta por contagios confirmados en México

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Secretaría de Salud para estar al tanto del brote de infección por Klebsiella oxytoca.

Créditos: X @SSalud_mx, Canva.
Créditos: X @SSalud_mx, Canva.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de sus canales oficiales, la Secretaría de Salud emitió un comunicado alertando a la población sobre los casos identificados y mantiene una vigilancia epidemiológica activa en todo el país. En caso de identificar un caso probable, las autoridades sanitarias deben notificar inmediatamente a la Dirección General de Epidemiología.

 La Secretaría de Salud informó que hasta la fecha se han confirmado 20 casos protocolizados de infecciones por la bacteria Klebsiella oxytoca en cuatro unidades médicas. De estos, 15 casos han sido confirmados con el agente Klebsiella oxytoca MDR, cuatro se consideran probables y uno ha sido descartado.

Ver nota: Alerta epidemiológica nacional activada por la bacteria Klebsiella oxytoca 

  

¿Qué está causando el brote de Klebsiella oxytoca en México?

Actualmente, se está brindando atención integral a los pacientes hospitalizados. Este brote preliminarmente está vinculado a soluciones intravenosas de nutrición parenteral o a los insumos utilizados para su aplicación, los cuales podrían estar contaminados.

Las investigaciones iniciales sugieren que las soluciones NPT de la empresa SAFE podrían estar contaminadas, aunque no se descartan otras posibles fuentes de contaminación.



¿Qué es la bacteria Klebsiella oxytoca?

Klebsiella oxytoca es una bacteria gram-negativa, aerobia, no esporulada y con forma de bastón que pertenece al género *Klebsiella*. Se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente. Es una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Entre las infecciones que puede causar se incluyen:

1. Infecciones del tracto urinario, especialmente en pacientes con catéteres urinarios.

2. Neumonía, particularmente en personas con enfermedades pulmonares crónicas o en prematuros.

3. Infecciones de la piel y tejidos blandos, principalmente en personas con heridas abiertas.

4. Sepsis, una condición potencialmente mortal en casos graves.

Los síntomas de una infección por Klebsiella oxytoca pueden incluir fiebre, hipotermia, taquicardia, signos de shock, piel marmórea, equimosis generalizada y dificultad para respirar.

 

¿Cuáles son las acciones de la Secretaría de Salud?

La Secretaría de Salud ha emitido una Alerta Epidemiológica para el Sistema Nacional de Salud como medida prioritaria. Entre las acciones complementarias implementadas por las autoridades sanitarias se encuentran:

- Establecimiento de definiciones operacionales, mecanismos de difusión y notificación inmediata.

- Refuerzo de la vigilancia epidemiológica mediante la colaboración de laboratorios de microbiología, el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

- Investigación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para rastrear todos los posibles insumos relacionados con el brote y determinar su origen.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias