Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Así va la convocatoria para cargos al Poder Judicial, mil registros y contando

Arturo Zaldívar informa que ya hay mil registros para los diversos cargos judiciales, pero aún faltan miles de registros por cubrir.

Presidenta Claudia Sheinbaum y el Coordinador Arturo Zaldívar. Créditos: Enrique Pérez Huerta.
Presidenta Claudia Sheinbaum y el Coordinador Arturo Zaldívar. Créditos: Enrique Pérez Huerta.

Publicado el

Por: Laura Avila

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia de prensa 'La Mañanera del Pueblo' de este miércoles 20 de noviembre, Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, dio a conocer el estado de la convocatoria para los diversos cargos en el Poder Judicial.

Hasta el momento, mil personas ya se han registrado, sin embargo, Zaldívar aseguró que el mayor reto del comité de evaluación es que se necesitan 5 mil 410 postulantes. Por ello, el ex ministro hizo un llamado a los abogados mexicanos para no dejar su registro al último momento.

“Los exhorto a que no lo dejen al final; seguramente habrá muchas solicitudes al final. Ustedes saben que siempre hay el riesgo de quedar fuera si es que no lo logran hacer dentro del plazo previsto.”

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, 

Coordinador general de Política y Gobierno .

  ¿Qué cargos están disponibles y cuántos aspirantes se necesitan?

En total, se requieren cubrir 843 cargos en el Poder Judicial, distribuidos de la siguiente manera: 9 ministros para la SCJN (5 ministras y 4 ministros), 2 magistrados para la Sala Superior del TEPJF (1 magistrada y 1 magistrado), 464 magistrados de Circuito y de Apelación, y 368 jueces de Distrito. 

 


¿Cómo se llevará a cabo la selección de los postulantes al Poder Judicial? 

De acuerdo con el artículo 96 de la Constitución, los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión seleccionarán a las personas mejor evaluadas para cada cargo. Después, se realizará una insaculación pública que definirá los nombres finales que se enviarán al Senado para su aprobación.

 

¿Qué requisitos debes cumplir para postularte?

Para participar, los interesados deben presentar: Acta de nacimiento, credencial del INE vigente, título profesional en Derecho, ensayo justificando su postulación y cinco cartas de referencia que avalen su idoneidad.

Zaldívar destacó que los trámites se reciben directamente en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo y que la convocatoria para participar por un cargo estará disponible hasta el próximo domingo 24 de noviembre.

Otras Noticias