Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Aprueban cobro a cruceros en su arribo a México

Con la entrada en vigor del paquete económico para el 2025, las personas a bordo de cruceros deberán pagar una cuota migratoria al entrar en territorio marino mexicano.

Cruceros llegando a México. Foto: Especial
Cruceros llegando a México. Foto: Especial

Publicado el

Por: Arturo Villarreal

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del paquete económico para 2025, la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley Federal de Derechos que afectarán directamente a los turistas internacionales que lleguen a México en cruceros. ¿El cambio más destacado? La eliminación de la exención de pago de derechos migratorios para pasajeros extranjeros que ingresen al país vía marítima.

La nueva disposición, incluida en la fracción II del artículo 11 de la Ley, establece que los cruceristas deberán cubrir una cuota por la expedición de documentos migratorios, un cobro previamente exento como parte de negociaciones con las navieras para incentivar el turismo marítimo. Según la Cámara de Diputados, esta medida busca fortalecer el control migratorio y aumentar la recaudación fiscal derivada del turismo.

Ver nota:
La Secretaría de Turismo emite el sello 'Turismo De Salud'


¿Qué impacto tendrá en el turismo de cruceros?

De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), los ingresos actuales provenientes de los cruceristas ascienden a poco más de 7 millones de pesos. Con la implementación de esta nueva tarifa, se espera que la recaudación crezca, especialmente en el segmento de cruceros internacionales de lujo. Sin embargo, la medida podría generar preocupación en el sector turístico ante la posibilidad de que disminuya la llegada de cruceros al país.

¿Cómo afectará esta medida al país?

La eliminación de la exención para cruceristas podría representar un aumento en los ingresos fiscales y fortalecer el control migratorio, pero también plantea retos para el sector turístico. Habrá que observar cómo responden las navieras y los turistas ante estas nuevas disposiciones, y si México logra mantener su atractivo como destino principal para cruceros internacionales.

Ver nota:
Claudia Sheinbaum aclara a Trump que México atiende caravanas migrantes; habla de nuevo por teléfono


¿Qué implica la Ley de Ingresos 2025?

El 26 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para 2025 con 344 votos a favor y 114 en contra. Este paquete económico proyecta ingresos históricos de 9.3 billones de pesos, equivalentes al 15 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Los ingresos provendrán, principalmente, de 5.3 billones por impuestos y 1.24 billones derivados de financiamiento. Según el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, el paquete económico está diseñado para mantener finanzas sanas, con una meta de reducir el déficit fiscal al 3.9 % en 2025 y al 2.5 % en 2027.


Noticias Relacionadas