AMLO sugiere conteo de votos y condena injerencismo en elecciones de Venezuela
AMLO reiteró esperar el conteo final de votos en Venezuela, abogando por la no violencia y el respeto a la autodeterminación; rechazó la injerencia extranjera y criticó a la OEA
![AMLO en conferencia de prensa del 30 de julio de 2024. Captura de pantalla / YouTube](https://img.optimalcdn.com/www.postamexico.com/2024/07/65acf4ed42359dd7ca39eb7fae3df682a756a258/AMLO_sugiere_conteo_de_votos_y_condena_injerencismo_en_elecciones_de_Venezuela.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana de este martes 30 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a ser interrogado sobre las elecciones de Venezuela, reiterando su postura sobre esperar a que terminen los cómputos, no sin antes sugerir que sean contadas todas las actas y votos, así como no permitir el 'injerencismo' de organizaciones y países del mundo.
El tema fue mencionado por una periodista quien le preguntó sobre su postura acerca de que Venezuela ha roto relaciones con varios países que no han respaldado los resultados de las elecciones, así como el hecho de que Nicolás Maduro advirtió que podría haber un golpe de Estado.
Hay que esperar a los resultados 'que no sea nada más la cifra general': AMLO
Por su parte, AMLO señaló que todos debían ayudar a que “no haya violencia, lo que se manifestó el domingo, el día de la elección”. Encima, agregó que, durante el domingo 28 de julio, cuando se realizaron las votaciones, “los venezolanos actuaron de manera responsable, no hubo violencia”, por lo que insistió en convocar a la “no violencia”.
Agregó que son válidas las protestas, mientras sean pacíficas, por lo que señaló: no queremos que se siga enfrentando nuestro hermano pueblo venezolano.
Recalcó su postura de esperar a que sean expresados los resultados oficiales de las elecciones. Si bien, este ya existe por parte del Consejo Nacional Electoral, el cual está basado en el 80% del conteo de las actas, recalcó que es necesario saber todos los números computándoos, “que no sea nada más la cifra general”.
Por tanto, pidió esperar y rechazó “descalificar” la postura del oficialismo venezolano o de la oposición, pues, sostuvo, “ha habido mucha propaganda”. No obstante, recalcó que en el caso de los golpes de Estado, “eso se condena” pues tales hechos “no se pueden permitir”. No obstante, cuando se trata de elecciones, se pide que se den a conocer los resultados, que se haga el conteo de votos.
AMLO sugiere conteo de votos y actas
Más adelante, precisó que también hay que “respetar la autodeterminación de los pueblos”, a la vez de que criticó el hecho de que países “grandes o chicos” quisieran intervenir sobre las elecciones en Venezuela, por lo que preguntó: “¿Qué se tienen que andar metiendo en asuntos de otros países?, ¿por qué el injerencismo?”.
Varios minutos después en la conferencia, tras leer la misiva que envió a Felipe Calderón luego de las elecciones de 2006, sugirió que en el caso de Venezuela se “revisen las actas, que se cuenten los votos”, más no haya “desconocimiento a priori” de los resultados.
Luego de ello, enfatizó:
que no metan las manos ni las narices quienes no actúan de verdad, en realidad, en forma democrática, porque en nombre de la democracia se cometen atrocidades, no hay que dejarnos engañar.”
La OEA no tiene credibilidad: AMLO
En medio ello, un periodista comentó sobre el informe publicado este día por la Organización de los Estados Americanos (OEA), el cual llamó ser “injerencismo”, para después afirmar que, debido a acciones de este tipo, el organismo “no tiene credibilidad”.
Aledaño a ello, aunque para ese momento de la conferencia no tenía conocimiento sobre dicho documento, señaló no estar sorprendido por la situación pues “es predecible”, ya que afirmó:
Es un organismo ni democrático, ni autónomo, ni representa a los países de América. Está ahí como una apéndice de una facción. Ya esa organización debe reformarse, no sirve de nada. Bueno, sirve para agravar los problemas”.