Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Alerta incendio en centenario templo católico de San Cristobal de las Casas

La iglesia de La Merced, de las primeras fundadas en la localidad, se vio parcialmente afectada por las llamas, causando alarma entre visitantes y residentes.

Publicado el

Por: María Inés Muñoz

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas.- En un evento catalogado como accidental, el centenario templo de La Merced, ubicado en San Cristóbal de las Casas, estuvo a punto de verse totalmente afectado por las llamas que comenzaron a un costado de sus instalaciones, dentro de un área dedicada a la devoción con veladoras y cirios.

Este templo católico, ubicado sobre la avenida Diego de Mazariegos, y la calle Matamoros, fue el primer convento e iglesia fundado por cuatro frailes Mercedarios provenientes de Guatemala, en el año 1834. Actualmente, además de los servicios religiosos, aloja en un segmento de su amplio inmueble a el Museo del Ámbar de Chiapas, que no se vio afectado en el incidente.

Te puede interesar: Gobernador de California habla con el presidente Joe Biden tras históricos incendios

 

¿Por qué se incendió la iglesia de la Merced?

La zona lateral de la parroquia es utilizada para colocar velas y cirios, que en las tradiciones indígenas son de estructura esbelta, como estable y colocados de manera individual, pegados con la misma “cera de sebo”, un tipo de grasa animal utilizado para mezclar con parafinas a fin de tener una flama muy alta.

Hasta el momento, las autoridades de Protección Civil del ayuntamiento de San Cristóbal no han emitido información sobre el origen del incendio, del cual no se han comunicado víctimas fatales.


 

¿Cuántas iglesias hay en San Cristóbal de las Casas?

Enclavada en el Valle de “Jovel”, “pasto grande” en lengua Tzotzil, San Cristóbal de las Casas, por su clima y ubicación central en la zona indígena chiapaneca, es una de las ciudades escogidas por los españoles para fundar núcleos urbanos en medio de zonas boscosas y áreas de cultivo.

Con al menos 16 templos relevantes, muchos, de construcción tradicional con adobe, madera y tejas, la ciudad presenta una activa vida religiosa, siendo la sede de la Arquidiócesis más numerosa de la entidad. Las fiestas del Barrio de La Merced se realizan en el mes de septiembre y la sacristía de esta iglesia conserva un arco de estilo romano, pintado enteramente por indígenas en 1759 y ricamente ornamentado con motivos florales, árboles y estrellas.


Te puede interesar: ¿Qué son los Vientos de Santa Ana, los causantes de los incendios en California?

 

Iglesias se ven afectadas por temblores

Fundadas en épocas de la dominación española, en San Cristóbal de las Casas sus inmuebles religiosos se han visto afectados por incendios o temblores, con rehabilitaciones millonarias a cargo del gobierno federal, dada su importancia histórica y social.

De ellos, los más relevantes fueron el incendio en 1993 al interior del templo de Nuestra Señora del Carmen, perdiéndose retablos en madera repujados en oro, plata y bronce, así como importantes esculturas, solamente sobreviviendo su torre del campanario, su plazoleta y el área anexa. En el sismo del 7 de septiembre del 2017, 15 iglesias se vieron con daños relevantes, incluyendo su Catedral, ubicada en la zona central de la colonial ciudad.

Te puede interesar: Estos son los famosos mexicanos afectados por incendios en Los Ángeles

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias